Imagen del día

Imagen del día

TOP 10 más vistos esta semana

22 de julio de 2013

Cubanos en el espejo de la madre patria. Por Liu Santiesteban. #Cuba

Capitolio de La Habana.


Cubanos en el espejo de la madre patria.
Por Liu Santiesteban.

En España hace casi treinta años se enfrentaron a una situación a la que Cuba parece estar acercándose cada día más.

El flujo de la información ha acelerado el desarrollo de la actividad de la sociedad civil de Cuba y la asfixia de un gobierno, que aunque ha estado durante más de 50 años vendiéndose como el salvador de la sociedad cubana, solo la ha hundido en la extrema pobreza y la inmoralidad  cotidiana.


Por ese flujo de información el mundo ha sabido de los abusos que se cometen en Cuba con las personas que quieren un cambio de sistema político. Gracias a los medios de comunicación y a la guardia del canal de Panamá se ha sabido que el gobierno de Raúl Castro escondía armas en un barco norcoreano, bajo toneladas de azúcar. Incluso dos aviones MIG, viejos o nuevos, qué más da? Era armamento escondido, no declarado, en manos de un país sancionado por la ONU, porque le gusta jugar con armas nucleares, a Corea del Norte, digo.

Hemos sabido de todo esto, como mismo hemos sabido de la enorme crisis política, social y económica que viven los españoles. Quienes han descubierto que sus políticos han estado robando al pueblo y a las arcas del estado, mediante la evasión masiva de impuestos y los negocios fraudulentos en los dos principales partidos de la nación.

Cuando Franco murió, en 1975, el Rey Don Juan Carlos de Borbón asumió la jefatura del estado, llegando a España una monarquía constitucional. Los españoles hicieron borrón y cuenta nueva. Hubo perdón sin justicia. Y los muertos quedaron impunes. Casi tres décadas más tarde España se hunde; cuando parecía un país próspero y con un sistema democrático sólido.

Hay que evitar a toda costa que en Cuba se acuerde el perdón sin justicia. Es por ello que tantos luchadores se ofenden cuando se habla de diálogos y pactos con el "gobierno" de Raúl Castro. Y llegan incluso a considerarlos una traición. Diciendo veladamente, o no, que la UNPACU y sus más altos dirigentes son unos traidores por siquiera estar considerando una conversación con los verdugos de 11 millones de cubanos. O a cualquier otra organización o persona que declare su intención de diálogo o negociación o reforma al sistema actual, como Eliécer Ávila o Yoani Sánchez.

Porque, ¿ustedes creen que algún Castro va a firmar la legalización de la asociación en partidos políticos múltiples? Acaso, ¿van aceptar ser juzgados por sus crímenes en un tribunal?
¿Ellos y todos aquellos a quienes han incitado y hasta pagado desde una tucola y un pan con jamón a salarios y otros beneficios para insultar, acosar, herir o matar a sus opositores políticos?
¿Es que debemos aceptar la apertura de internet, todavía futura, la legalización del sector inmobiliario o el restaurado derecho de viajar, para algunos, o el permiso de inversión en nuestro propio país, como suficiente? Yo no lo creo.

La estrategia que desarrolla la UNPACU en estos momentos es buena y debería ser utilizada por todas los organizaciones opositoras. La "masa crítica protestando en las calles en contra del gobierno" es un buen método de lucha; pero no para obligar a los Castro a una negociación, sino a la rendición o a la huída. Al establecimiento de la Democracia directa en Cuba y al cumplimiento de todos los derechos que han sido declarados por el mundo, como derechos humanos, básicos e inherentes al hombre.

La presión constante y  titánica, en plan no nos entendemos o Democracia o muerte, aunque a algunos prefieran la conversación,  es la única manera en que los cubanos lograremos que huyan o se entreguen las sanguijuelas castrenses; y se llamen a capítulo los que han observado en silencio, o han sido víctimas de sus chantajes emocionales con la separación de la familia; o la pérdida de beneficios. Y se dispongan a reconstruir la sociedad cubana, asociados o no al partido que mas les satisfaga. Sin que esto constituya delito alguno sino lo que es, un derecho.

Si claudicamos ahora y negociamos con los terroristas comunistas cubanos, como España, estaremos condenados al fracaso. La democracia indirecta o representativa, que según los Castro es la mejor del mundo, ha demostrado con creces servir para nada bueno para el pueblo. Tan solo para el enriquecimiento ilícito de los altos dirigentes, que juegan con la psicología de los cubanos como si fuéramos conejillos de indias. Y engañan a la izquierda mundial haciéndoles creer que aquello es el paraíso cuando no es más que otro infierno sobre la tierra, mas pobres que Haití, menos libres que los chinos y mas desconectados a la tecnología que los afganos. Algo inconcebible para una nación que era número uno en Latinoamérica en 1959, y hasta del mundo en algunos aspectos de su economía y su desarrollo civil, muy a pesar de la mala fama que los Castro han querido darle a la etapa anteriror a la mal llamada revolución.

La lucha debe y tiene que ser hasta arrinconar al enemigo a la pared. Hasta que se devuelvan todas las libertades al pueblo de Cuba. Hasta la rendición o la retirada de los tiranos, que se comportan como si fueran monarcas. Porque esto de Cuba y los cubanos es una guerra por la libertad; aunque el campo de batalla que muchos hemos elegido sea el de internet y las armas que otros prefieran sean solo gladiolos.

5 comentarios:

  1. Excelente exposicion. Sin quitar ni agregar.

    ResponderEliminar
  2. Nada que ver la España que dejó Franco con la Cuba que van a dejar Los Castro, En España había libertad de empresa, la propiedad privada estaba protegida, el Estado estimulaba la inversión y hasta había cierta libertad de prensa. No había libertades políticas y los comunistas estaban bajo la mesa porque Franco los derrotó en la guerra civil librando a España de ser una República bajo la órbita soviética. Cuando murió el General España había alcanzado el 8º puesto mundial de los países industrializados, Había algunos muy ricos (como siempre) y algunos muy pobres (como siempre) pero la clase media ocupaba un amplio espectro de la sociedad con un nivel de vida alto. Franco había igualado por arriba, no por abajo. Fue un dictador y cometió abusos, nadie lo niega, pero también hizo casas buenas para el pueblo. Creó la Seguridad Social (sanidad gratuita aunque también había hospitales privados) pagada por empresarios y trabajadores (y así sigue) y el sistema de pensiones y protección del parado (y así sigue) Los trabajadores tenían más seguridad que hoy y los juicios en la Magistratura de Trabajo raramente eran favorables a las empresas (privadas o estatales). Cuando murió los españoles nos dijimos "las leyes de Franco, sin Franco no nos sirven" Pasamos de La Ley a La Ley y nos dimos una Constitución democrática aprobada en referendum por más del 90% de los votantes.
    Hoy estamos inmersos en una crisis económica que engloba a la mayoría de las naciones; el índice de paro es muy elevado pero vamos saliendo adelante y mejorando porque seguimos siendo una nación desarrollada que produce; no estamos ahogados. Hay corruptos a los que persigue y enjuicia la Ley, pero no tantos como la izquierda pretende ( que también "trinca") y hace de caja de resonancia para desgastar al Gobierno, sobre todo los comunistas, cuya representación en el el Parlamento es de un mísero y escaso 4%. De los casos de corrupción (subjudice) se viene haciendo un "juicio paralelo" en cierta prensa sin esperar al pronunciamiento de una sentencia judicial que dejará a cada uno en su sitio. Si no creyéramos en al Justicia estaríamos perdidos y esto dejaría de ser un Estado de Derecho
    Yo lo que le deseo al pueblo cubano (porque lo considero hermano que lleva los mismos apellidos que yo).es una transición similar a la nuestra, pese a que las circunstancias no son similares.
    Vicente,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En efecto Franco dejó en mejores condiciones a España que los Castro dejararán a Cuba, pero fue un gran error no enjuiciar a los que cometieron crímenes. También dejar las estatuas de Franco hasta hace poco y algunas calles con nombres de "señores" que cometieron crímenes.
      En aquel momento, cuando se decidió hacer borrón y cuenta nueva, España quedó condenada, como quedaría Cuba si repitiera el mismo patrón.
      Estoy segura de que los españoles y los cubanos saldremos adelante, somos pueblos luchadores: y la mitad de los cubanos somos hijos o nietos de españoles, no podemos sino desearnos el bien, pero nos tomará algunos años reencaminar nuestras sociedades.
      Saludos.

      Eliminar
  3. Gracias por dejarme la referencia a esta pagina desde FaceBook (Y)

    ResponderEliminar

Qué Opinas?

Relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...