Imagen del día

Imagen del día

TOP 10 más vistos esta semana

27 de marzo de 2015

El origen cubano de la Declaración Univeral de Derechos Humanos. Por Liu Santiesteban

Ramón Grau San Martín fue el impulsor de lo que hoy se conoce como
Declaración Univeral de Derechos Humanos
El origen cubano de la Declaración Univeral de Derechos Humanos.
Por Liú Santiesteban


Cabe recordar el origen cubano de la Declaración Universal de Derechos Humanos. El responsable de que esa carta exista hoy en la mayor parte del contenido es El presidente cubano Ramon Grau San Martín. La base de la declaración se sentaría en la constitución del 40 y se presentaría por la delegación cubana en la reunión Chapultepec, Mexico en 1944.

La delegación de Cuba ha declarado que, el 31 de marzo en Washington, discutirá sobre Derechos Humanos con Estados Unidos.

También se ha publicado en portales oficialistas que la delegación cubana expondrá sus "logros" en materia de los "principales derechos": Salud, educación y cultura no solo en Cuba sino en Latinoamerica y el mundo.

Como siempre la dictadura castrista se olvida que la Declaración Universal de los Derechos Humanos, tiene 30 artículo y no solo 3.




Se olvidan fundamentalente de la libertad de prensa, donde todos los medios de comunicación son subvencionados, controlados y censurados por el estado. Incluyendo la libertad de difundir información por cualquier medio posible, que se establece en el artículo 19 de la Carta de Derechos. Y que se viola expresamente en la ley cubana, bajo el delito de "propaganda enemiga"

La libertad de asociación, otra de las grandes olvidadas. En Cuba es ilegal no solo formar partidos políticos, sino asociaciones de abogados, sindicatos independientes, ONGs de ayuda, grupos de arte o cualquier asociación que se financie y dirija al margen de l control del estado.

La libertad de movimiento, que aunque se haya eliminado el permiso de salida, la visa de entrada a ciudadanos cubanos a su propio país, sigue vigente y suelen retirarla cuando estimen ellos. Así como el pasaporte que lo retiran a quienes quieren impedirle la salida del país. También limitan el movimiento dentro de la isla, donde es ilegal trasladarse a vivir a la capital sin autorizacion, y donde te dejan sin trabajo o escuela para los niños, para obligarte a regresar a tu provincia de origen.

Y la Libertad de manifestación y el derecho a huelga. Espero que aunque el régimen se olvide de hablar de sus abusos a estas libertades de los cubanos, incluso en la ley, la delegación de especialistas norteamericanos en materia de Derechos Humanos los ponga en la mesa este 31 de marzo, no para escuchar una explicación sino para exigir su respeto e implementación en las leyes cubanas.

Cabe recordar el origen cubano de la Declaración Universal de Derechos Humanos. La base de la declaración se sentaría en la constitución del 40 y se presentaría por la delegación cubana en la reunión Chapultepec, Mexico en 1944.
Presidente cubano Ramón Grau San Martín
El responsable de que esa carta exista hoy en la mayor parte del contenido es El presidente cubano Ramon Grau San Martín.

Allí los Estdos Unidos llevaba una propuesta que esparaba fuera aceptada por unanimidad para establecer las bases de lo que hoy es la ONU. Grau San Martín se mantuvo firme en que los Derechos Humanos debían establecerse y contó con el apoyo de Panamá y Mexico.

Washington se las arregló para que no hubiera representación cubana en la comisión que dirigió Eleanor Roosevelt, a pesar de haber sido creada por la insistencia Grau San Martín y  de la delegación cubana para que se llegara a un acuerdo internacional en materia de Derechos Humanos.

La delegación cubana sí participó en el debate que se hizo tras la presentación de la Carta de Derechos, que fue aprovada en París, el 10 de diciembre de 1948.

Raul Castro firmó en 2008 los Pactos de Derechos Humanos de la ONU, pero no los ha ratificado ni implentado en las leyes cubanas para que se respeten. La Campaña por otra Cuba busca lograr que se reconozcan y respeten en las leyes cubanas estos pactos.

Cuba fue pionera de los Derechos Humanos en el mundo. Responsable directa de que hoy todos los ciudadanos del planeta tengan reconocidos sus derechos. Todos, menos los cubanos, y los rusos, chinos, vietnamitas, nor coreanos y venezolanos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Qué Opinas?

Relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...