Imagen del día

Imagen del día

TOP 10 más vistos esta semana

26 de marzo de 2015

Un día para Cuba, herramienta de impacto, en el ForoXCuba #YoTambienExijo


-#YoTambienExijo- #UndiaparaCuba Promo

A raíz de la represión desplegada para impedir la performance de Tania Bruguera el 30 de diciembre en la Plaza de la revoución, la artista visual y ciber activista Ana Olema, tuvo la idea de realizar en las redes sociales una especie de Susurro de Tatlin virtual, donde todos los cubanos que así quisieran, pudieran enviar su minuto de libre expresión.

Algunos de los jóvenes activistas que habíamos estado involucrados antes en la campaña #YoTambiénExijo para repetir el Susurro de Tania, en diferentes países, participamos espontaneamente en la creación y el impulso en las redes sociales, de la idea convocada por Ana Olema, en Facebook.

Con el nombre de Un Día Para Cuba se lanzó la convocatoria con el objetivo de reunir los 1440 minutos que conforman un día. La plataforma, poco mas de dos meses después, está a punto de lograr su meta, al tiempo que presenta una herramienta invaluable tanto para la oposción en Cuba, en general, como para las presentes negociaciones entre Los Estados Unidos y Cuba. También ha devenido en una gran obra audiovisual, en muchas ocasiones con gran calidad artistíca y conceptual que ha servido de material a la Televisión, a reportajes y documentales.

Un día para Cuba, como el Susurro de la Plaza, pretendían que los reclamos de miles de cubanos que representan diversos sectores de la sociedad civil cubana, tanto dentro como fuera de la isla, fueran tomados en cuenta por ambas partes en la negociación o reestabecimiento de relaciones. Para lograr esto se han estado enviando y envian via twitter todos estos videos a Roberta Jacobson.

Desde Cuba varias plataformas de la oposición, recogieron y enviaron videos de sus integrantes. Especialmente la plataforma Cuba Exije que donó 85 videos con mas de 300 cubanos exigiendo un cambio en el país, en una labor que habían estado haciendo dentro de Cuba, desde 2013. A su vez cientos de exiliados de mas de tres generaciones enviaron sus exigencias como ciudadanos cubanos.

Jóvenes, no tan jóvenes, ancianos e incluso un par de niños se han sumado a esta iniciativa. Cubanos que viven dentro y fuera. Cubanos pertenecientes a organizaciones opositoras y cubanos no vinculados ni al proceso del régimen ni al activiso político en contra.

Artistas plásticos, músicos, cineastas, poetas, trovadores, raperos, estudiantes, médicos, obreros, políticos, escritores, activistas, periodistas, productores de TV, campesinos, personalidades y ciudadanos de a pie respondieron a este llamado que se ha convertido ya no solo en el plebiscito cubano digital sino en una herramienta de alto impacto y gran utilidad para la democratización de Cuba y todos los que luchan por el cambio.

Este 11 de abril, a la una de la tarde, en el Aula Magna de la escuela de Leyes de la Universidad Internacional de la Florida, en el edificio Rafael Díaz Balart, su creadora Ana Olema impartirá una conferencia-perfomance en el marco del ForoXCuba #YoTambienExijo,  donde dará a conocer el estado de este proyecto y su historia e importancia.

También habrán otras ponencias sobre otros temas, como las cifras de Cuba, la distribución de infromación masiva en Cuba, las relaciones Cuba Estados Unidos, el terrorismo de Estado en Cuba y la reconcialición entre cubanos, entre otros ligados al arte y la democracia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Qué Opinas?

Relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...