Imagen del día

Imagen del día

TOP 10 más vistos esta semana

31 de marzo de 2015

5 cosas que hacer por la causa en tu viaje a Cuba. #OperaciónRetorno

La Habana, Cuba, Hotel Nacional

5 cosas que hacer por la causa en tu viaje a Cuba.
Por Liú Santiesteban.

Se calcula que medio millón de cubanos viajan a Cuba cada año. Salvo algunas personas que fueron perseguidos políticos realmente, hay una generación de cubanos, la nacida después de los 90, que suele visitar bastante la isla sin problemas con las autoridades; dado que no han realizado actividades políticas.

La mayoría de estos jóvenes están en desacuerdo con la falta de libertades que existe en Cuba. Muchos de ellos se están activando en las redes sociales en favor del respeto de los Derechos Humanos en la isla.

A esos jóvenes, va dedicado este post: Cuba: #OperaciónRetorno

5 cosas que hacer por la causa en tu viaje a Cuba:

1- Lo primero que se puede hacer por la democratización de Cuba es llevar información. Es conocido por todos el monopolio informativo que tiene el régimen sobre los cubanos. La mayoría en Cuba no sabe lo que son realmente los Derechos Humanos y tampoco conoce la historia oculta de la "Revolución Cubana"

1- La mejor forma de pasar información a tus amigos y familiares es a través de una memory flash, Amazon tiene muy buenos precios: (Kingston Digital DataTraveler SE9 16GB USB 2.0 (DTSE9H/16GBZET) o en varias memory flash que juntas salen mucho mas baratas, (MECO(TM) 10Pcs 8GB 8G USB 2.0 Flash Drive Memory Stick Fold Storage Thumb Stick Pen Swivel Design Black)

El contenido de esas Memory Flash puede ser desde artículos de noticias, fotos críticas y videos, hasta El origen cubano de la declaración de Derechos Humanos.

Podrían descargar los videos #YoTambienExijo, de Un día Para Cuba y mostrarle así a los cubanos que no están solos, que muchísimos cubanos, dentro y fuera de la isla, quieren un cambio de gobierno, un cambio de sistema, un cambio de la economía, elecciones libres etc.

También puedes llevar videos y noticias sobre la oposición en Cuba, no solo para enterar a quienes no tienen acceso a las noticias; sino a los propios opositores, que muchas veces no saben lo que se publica sobre ellos. Esa sería muy buena forma de ayudar a la oposción en Cuba.

2- Lo segundo que pueden hacer quienes quieran ayudar al cambio de la isla, en su viaje a Cuba, es llevar una cámara fotográfica.

No tienen que ser de las mejores ni tampoco de las mas caras. Puede ser una Nikon CoolPix por ejemplo, que cuesta algo mas de 60 dólares.

Para los mas arriesgados hay una opción magnífica para opositores activos, en el caso de que vayan a visitar alguno o dársela a través de una tercera persona; y es una mini cámara de "espía" que cuesta alrededor de 10 dólares, y que puede ser sumamente útil en una situación como la cubana.

3- Otra opción menos arriesgada e igualmente válida sería trabajar con niños de un barrio o comunidad marginal, o de tu propia familia. Una declaración de Derechos Humanos en fotos sería una herramienta espectacular para formar conciencia ciudadana en los niños cubanos, que carecen totalmente de educación en materia de derechos. Un libro de juegos para aprender inglés también podría introducir a los niños cubanos en el dominio de ese idioma, tan necesario.

Ayudar a formar pequeños empresarios también puede ser una opción muy válida y no sería material "sospechoso". Un libro de negoios para niños podría ayudar a largo plazo al desarrollo económico de Cuba.

Un tablet para niños sería una opción, un poco mas cara que un libro pero al mismo tiempo, podría ser usada por toda la familia, con cámara y wifi; y estaría contribuyendo a desarrollar el uso de las nuevas tecnologías. Algo que la sociedad cubana está pidiendo a gritos para poder montarse en el tren del futuro y la prosperidad.

4- Si haces un viaje a La Habana, puedes asistir a la Misa de la Iglesia de Santa Rita en 5ta Ave y 26 en Miramar para apoyar a las Damas de Blanco; o al parque Gandhi, que se encuentra junto a la iglesia, antes de las 12 del día. A las Damas de Blanco puedes ofrecerles tu apoyo moral. O puedes llevarle aulgún teléfono movil aunque sea barato, pues en Cuba los teléfonos pueden ser bastante caros. Los Nokia Lumia suelen ser los mas baratos de los smart phones y sin duda resultarán de gran ayuda!

Esto es válido también si tu viaje es a Santiago de Cuba y puedes acercarte al Santuario del Cobre y preguntar por la UNPACU o Unión Patriótica de Cuba. Siempre los Domingos. Así como también para cualquier grupo de oposición con el que ya te relaciones o quieras establecer contacto.

5- Hablar! Sí, hablar hasta por los codos! Sobre todo hablar de los sistemas elecotrales que tenemos en los países donde residimos. Hablar sobre el funcionamiento de la salud, la educación, el derecho al voto, los partidos políticos, los pequeños negocios, las universidades, etc. Los cubanos están ávidos de información sobre otros países, pues según el NTV, el mundo siempre está en crisis o en guerra. Los cubanos suelen tener una idea equivocada de cómo funciona el mundo porque los han llenado de mentiras durante 56 años!

Bueno hasta aquí este primer post sobre las cosas que puedes hacer en tu viaje a Cuba, para ayudar al cambio en el país. Tengo muchas ideas y el deseo de llevarlas a cabo yo misma, así que espero sacar tiempo para escribir mas sobre esto.

Ah y lo mas importante! Por poco que te parezca lo que hayas hecho en tu viaje a Cuba, si lo hacemos todos, puede significar una gran diferencia! Así que toma fotos y videos y súbelos a las redes sociales con el HT #OperacionRetorno, para que sirvas de inspiración a otros! :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Qué Opinas?

Relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...