![]() |
Damas de Blanco Laura Pollán. 12 Aniversario |
Por Liú Santiesteban
Las Damas de Blanco surgieron hace 12 años para exigir la libertad de sus familiares presos, en su mayoría, esposos.
Poco tiempo después Laura Pollán Toledo empezaría a desatacar como líder de estas mujeres. Durante años caminaron por las calles de La Habana y poco a poco fueron tornando su discurso no solo por la libertad de sus familiares sino mientras quedara "un solo preso político en la cárcel" como dijera Laura.
En Julio de 2010 tras 7 años de caminatas y activismo por los Derechos Humanos, las Damas de Blanco eran conocidas en toda Cuba y también internacionalmente. En los siguientes videos podrán ver también como su valentía había levantado en masa al exilio cubano en los Estados Unidos con dos marchas mutitudinarias en Miami y Union City, New Jersey.
Las imágenes que podrán ver en estos videos conmovieron al mundo entero; por la brutalidad policical en contra de un movimeinto de mujeres pacíficas.
Mujeres de todo el mundo las compadecían y apoyaban. En España recibieron mucha solidaridad y ayuda, pero en Brasil, las mujeres brasileñas marcharon vestidas de blanco apoyándolas y en Barquisimeto, Venezuela miles de mujeres salieron a las calles contra el comunismo, haciéndose llamar Damas de Blanco. También lo verán en los videos.
El Parlamento Europeo les otorgó el premio Sajarov de la Paz lo que significó el reconocimiento internacional de toda la Comunidad económica europea y el resto del mundo.
Ante esta avalancha de solidaridad mundial e inspiración nacional, Raúl Castro en contuvernio con las autoridades cubanas de la iglesia católica, decide excarcelar a los 75 prisioneros familiares de estas mujeres, con la esperanza de que abandonaran las calles y la lucha.
Para sorpresa de todos, Laura Pollán Toledo decidió continuar con el movimiento para abogar por todos los presos políticos en cárceles cubanas, a pesar de que sus familiares estaban en libertad con restricciones.
No todas las Damas asumieron el reto. La mayoría marchó al exilio junto a sus maridos. Algunos valerosos hombres y sus esposas, sin embargo, decidieron negarse al exilio y permanecer en Cuba.
Ante esta decisión, Raúl Castro decidió eliminar a Laura Pollán, quien murió en extrañas circunstancias el 14 de octubre de 2011. Su esposo e hija accedieron a la incineración inmediata de Laura tras un velorio de apenas dos horas en la madrugada del 15 de octubre de 2011.
Pocos días después 26 Damas de Blanco en La Habana, acordaron que sería Berta Soler la representante de las Damas de Blanco. El régimen y los traidores supusieron erroneamente que Berta Soler no tendría madera para seguir con el movimiento, que a partir de ese momento se llamó Laura Pollán. Sin embargo a casi 4 años de la muerte de Laura, las Damas de Blanco Laura Pollán, a pesar de los obstacúlos y las crisis, siguen en las calles siguiendo a Berta Soler en mayoría, unas 200. Otro grupo se ha convertido en Ciudadanas por la Democracia bajo el liderazgo de Belkis Cantillo, unas 100. Otras 70 han abandonado la isla.
Hoy en día Las Damas de Blanco Laura Pollán son el movimiento opositor mas conocido por el pueblo de Cuba, a pesar de que no son el mas grande en número de activistas. También son la organización mas reconocida a nivel internacional y el único que ha sido capaz de generar marchas masivas de apoyoen el exilio cubano de Estados Unidos. Por todo esto la dictadura castrista sigue intentado, sin éxito, destruir este movimiento.
Larga vida a estas mujeres! Viva Cuba Libre!
1
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Qué Opinas?