Pueden ver la obra completa en un video del Blog de Frank Prieto.Frank Prieto, artista radicado en el Principado de Andorra, presentó en Teatro en Miami Studio el monólogo Adolfina, escrito, dirigido e interpretado por él. Una buena oportunidad para conocer el quehacer que desarrollan los teatristas cubanos en otras latitudes.
La breve obertura es una delicia: una parodia de la famosa canción infantil ``pacifista'' Barquito de papel, compuesta a principios de los años 1960 por Celia Torriente y Enriqueta Almanza, en la que los niños han sustituido el antiguo deseo de ``reír y cantar'' por otro más prosaico y urgente: comer en un restaurante. Acto seguido, irrumpe Adolfina e impacta con su presencia escénica: corpulenta, labios y cejas rabiosamente negros, busto enorme y prominente, una holgada bata blanca y piernas sin depilar. (El Nuevo Herald)
Estamos en proceso de cambio de imagen, disculpe las molestias que esto pueda ocasionar
Toda la recaudación de este anuncio se dona a DespiertaCuba.org
Imagen del día

TOP 10 más vistos esta semana
-
Un cortometraje muy contestatario si miramos mas allá del desnudo algo que, por cierto, no abundaba en el cine cubano , al menos cuando yo ...
-
Resulta curioso y sorprendente ver a esta joven María Elvira llamándole "comandante" a Fidel, intentado sostenerle la mirada, logr...
-
Fidel Castro y Fulgencio Batista En Dos hombres y el destino , Carlos Alberto Montaner se refiere al buen trato de Batista hacia los d...
-
La ópera prima de Arturo Soto . Censurada desde su estreno en 1996, en el Teatro Karl Marx , con motivo de la inauguración del Festival de C...
-
Iván García en el Blog de Tania Quintero .
-
Iglesia en Cuba evita conflicto con gobierno El Nuevo Herald
-
Alberto Maceo, actor cubano Sitiados los alrededores del Museo de la Revolución Fuerte operativo en Rio Verde, Boyeros . Seguridad pr...
-
Hace rato que trato de evitar este tema, porque creo que la mala publicidad no existe. Pero como la cosa ya se pasa de castaño oscuro, hay q...
-
Como avanzaba ayer hoy es el día mundial contra la cibercensura, una iniciativa de Reporteros Sin Fronteras , a la que este blog se suma. No...
11 de febrero de 2011
Una obra de teatro contra la dictadura.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Powered by Todo el mundo habla
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Qué Opinas?