Tegiversar, sacar de contexto, mentir; esa es la esencia de las dictaduras, sobre todo y más que todo, de la cubana, es su sino, su impronta en este mundo.
Ahora, según los discursos y "discusiones" de la Asamblea del Poder Popular, resulta que como somos menos, trabajaremos más. Continuando con la mentira y ocultando verdades, tratan de hacer analogía entre el mundo occidental democrático y este engendro; para ello por ejemplo, omiten que en ese mundo, se trabajan menos horas diarias que en Cuba, tienen más feriados al año que Cuba, salarios suficientes para cubrir las necesidades perentorias del ser humano y aun queda para ahorrar, esparcimiento, etc. No me parece, luego de haber vivido las famosas asambleas "Lázaro presente", en las que se pretendía imponer la supresión de la libreta de abastecimiento, que tengan éxito, lo cual lleva a la vez a la conclusión del desconocimiento total de la realidad cubana por la dictadura, si antes sbían que la mayoría pensaba mal y despacio sobre el sistema a fecha de hoy han perdido hasta esto, la actualidad del cubano; aquella asambleas eran reuniones para reirse y mofarse de la absurda idea, los llamados a hacer silencio, eran insuficientes para impedir al cubano en esas reuniones dar libre curso al sentimiento de distintas maneras, rumores, risas contenidas, susurros; aun quienes leían, improvsados sindicaleros, no sabían el tema con claridad, entre las conversaciones a posteriori, alguno recordó las libras de azúcar y otros productos normados, que en época de Allende, se suprimieron para ser enviadas a Chile como ayuda, "aun ahora estoy esperando que me las devuelvan" expresó irónico.
Intentar el regreso de aquellos retirados en el sector de la educación, no resolverá el agudo problema por el que atraviesa ese sector, como en el resto de los sectores, ahora se revelan con fuerza años de socavar y destruir el país; nada se habla sobre aquellos maestros idos a ejercer otros oficios mejor remunerados, ¿se abrogó la directiva para impedir el regreso de los pocos que han intentado hacerlo?, no lo he leído o escuchado de medios oficiales. Atrás van quedando las generaciones acostumbradas a amar lo que hacían, pero más que ello, preparados para hacerlo; a medida que avanza el tiempo, el deterioro se agiganta por la ausencia de interés en progresión incrementada de quienes han tenido la responsabilidad de educar, años y años, han hecho mella en la vital enseñanza de aquellos que nos han continuado además, por el cambio y recambio de los planes de estudio, de las asignaturas, cambios anárquicos, sin lógica o sentido común, cambios destinados a responder al capricho del dictador, el éxodo en las profesiones y en el país, buscando escapar a la miseria galopante, a la ausencia de libertad. Hace unos años, se ingresaba para estudiar una profesión u oficio y se graduban de trabajadores sociales, se invalidan estudios cursados en el extranjero, se coarta la elección según el gusto o inclinación particular de cada cual, se imparten asignaturas inventadas o traídas con premura al plan de estudio, sin preparación previa o sustanciada en una necesidad soslayada.
Es para los estudiosos, la anarquía del dictador, el desorden ejecutivo, la ascensión en las esferas gubernativas por la disposición a alabar o reconocer las mentiras que sustentan quienes desgobiernan el país.
De unos años para acá, por la naturaleza humana, finita, comienzan a dar sus resultados las erradas políticas en el país, entre ellas, la docente; al pasar los años, se retiran los que aun tenían una educación sólida, quienes aun amaban lo que hacían, para dar paso a generaciones coartadas no digamos en lo económico, peor aun, en lo social; quienes ejercían por ese amor que sintieron cuando pudieron aun elegir sus profesiones u oficios, serán menos. Educados hoy día por congéneres de igual edad e inmadurez, mal preparados por la premura, faltos de aquel amor que inspió a verdaderos maestros, se derrumba la educación y con ella mermará el país en su rumbo futuro, para mal de los cubanos. No ha habido, hay o habrá, material didáctico que supla a la persona que educa no digamos ya que con conocimiento, digamos lo insustituible, con amor, amor en lo que hace, miras lejanas y ampliamente retribuidos según sus escalas de valores, con haber preparado a las nuevas generaciones, valores de esencia vital como el respeto al prójimo, la solidaridad, la convivencia en la diferencia natural e inherente a la condición humana de sus individuos más que cualquier otra especie.
El constante éxodo de los mejor preparados y educados, escapando de la triste realidad de vivir en una dictadura, también ha hecho mella por igual en el sistema educativo; personas como René Gómez Manzano, de probada aptitud y actitud para la dura labor educativa, han sido segregada, aisladas y perseguidas por sostener opiniones contrarias a las de la dictadura, este ejemplo refleja claramente otra de las aristas por las que este país se derrumba.
En otro ocasión me he referido a que el dictador recibió el país de una dictadura, que a la luz de los hechos y la historia que los refleja, fue menos dañina para el país, pues recibió este país nuevo de paquete, como solemos decir los cubanos, de estreno; y no supo ni quiso, conservar aquellos valores esenciales, reproducirlos y proliferarlos para bien de la nación; muy al contrario.
En otra ocasión además, le comapré con una version negativa del Rey Midas, que todo lo que tocaba lo convertía en oro, este, escribía, lo convertía en heces fecales; pero hoy, viendo la derrucción que me rodea, le compararé mejor, al Rey Fidel, único en su mal proceder, lo que ha tocado, casi todo, pues para mayor mal, era "ingeniero", "médico", "biólogo", según su capricho y el mejor según quienes le alababan, lo ha secado, convertido en polvo; es como los efectos vistos en videos, se produce instantáneamente el paso de un estado floreciente a otro falto de vida y color, su contacto ególatrá y autosuficiente a través de 50 años, ha convertido est a isla colorida por ser del Caribe en un lugar sombrío, donde la alegría ha desaparecido a fuerza de males y peores, donde ver la tarde encapotarse, el cielo oscurecerse, la hierba secarse, es creer que procede de su mano., ¡Tan grande mal nos ha deparado!
K.
Estamos en proceso de cambio de imagen, disculpe las molestias que esto pueda ocasionar
Toda la recaudación de este anuncio se dona a DespiertaCuba.org
Imagen del día

TOP 10 más vistos esta semana
-
Cada día que pasa me reafirmo más en mi opinión sobre la Santa Yoani de los brazos abiertos, la Yoani Sánchez Manduley que aun después de ...
-
EL DICTADOR SUSTITUTO QUIERE CONVERTIRSE EN "REFORMADOR" DEMOCRÁTICO, DESPUES QUE JUNTO A SU HERMANO, DESTRUYERAN CUBA Por Gabriel...
-
Lo que siempre he admirado de la política estadounidense es su pragmatismo. Tiene una capacidad indudable para tirar al cesto estrategias qu...
-
Hace unos días, Martha Beatriz Roque Cabello ponía el dedo en una llaga que ha hecho saltar encabritados a los miembros de Estado Sats; a q...
-
Leyendo un post de Zoé Valdés en su Blog y el correo de una buena amiga, me di cuenta de que a pesar de que soy ferviente admiradora del es...
-
Por Tania Quintero Las fotos presentadas a continuación no las he seleccionado por su calidad ni belleza, sino porque ellas son testimonios ...
-
Ya me voy de la aldea. Es una aldea ínfima, sobre la falda de una montaña perdida en los Cuchumatanes. El maestro insiste en prestarme dos ...
-
Yoani Sánchez vuelve a estar en el punto rojo del colimador del Departamento de Seguridad del Estado, el gobierno y los medios oficiales cu...
-
Bueno, caballeros, prepárense, todo lo que no me cabe en Penúltimos días lo voy a sonar pa'ca. Ahí les va un videíto que pesqué en YouT...
-
Se ha convertido la isla de Cuba en un museo ó en un circo macabro durante los últimos meses; la izquierda en pleno ha ido apare...
20 de julio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Powered by Todo el mundo habla
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Qué Opinas?