Imagen del día

Imagen del día

TOP 10 más vistos esta semana

Mostrando entradas con la etiqueta Cubanas de gran valor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cubanas de gran valor. Mostrar todas las entradas

3 de mayo de 2015

La voz de Flamur estuvo presente en la Cumbre de Mujeres Unidas

 
La representante de “Flamur” Marianela Leyva Serrano participó en la Cumbre de Mujeres Unidas. Esta valiente mujer alzó su voz para resaltar la discriminación que vive la  mujer cubana bajo el régimen Castrista. Según Marianela los conceptos violencia de género o violencia hacia la mujer son los que mejor se adaptan a la realidad cubana, ya que explican que la violencia contra las mujeres es la consecuencia de la discriminación y el desequilibrio de poder entre mujeres y hombres en la sociedad.
 




 



En Cuba que hay que transformar la sociedad y tener más fuerza para romper todo tipo de violencia donde el poder lo tiene la dictadura y los derechos humanos son pisoteados con desprecio.
Hoy día, la Cuba rural y profunda está muy lejos de las estadísticas que muestra el régimen. El pueblo está descontento y vemos como respuesta a ello, la gran cantidad de emigrantes, el alcoholismo, la prostitución, el suicidio y la muy baja procreación. Todo esto trae comoconsecuencia una  población envejecida y la enajenación donde se ha perdido todo tipo de libertades, aspiraciones y oportunidades.

9 de marzo de 2015

Berta Soler ganaría primer referéndum Democrático en #Cuba desde el 59. Por Liu Santiesteban

Damas de Blanco este domingo en la Iglesia de Santa Rita.

Por Liu Santiesteban

Ya son 103 las Damas de Blanco que han votado en referéndum, a favor  de la permanencia de Berta Soler al frente del Movimiento. Con 105 votos ya estaría ratificada en su cargo, cuando aun faltan por votar mas de 60 Mujeres en La Habana.

Han participado así en el primer referéndum público que realiza la oposición en su historia. El proceso ha sido supervisado en todas las provincias por varios periodistas independientes y ex presos políticos del grupo de los 75, como Felix Navarro, Guillermo Fariñas y el periodista Ivan Hernandez.

Las mujeres que integran el movimiento  a lo largo de todo el país han dado su respaldo a la líder Berta Soler, mediante el voto directo y secreto; en un proceso sin precedentes en Cuba desde 1959.

15 de octubre de 2013

Es hora que el régimen de #Cuba reciba consecuencias por los atropellos que comete. Por Rosa María Payá.

Rosa María Payá.
Rosa María en el entierro de su padre, Oswaldo Payá.
Mi papá solía decir que los derechos no tienen color político, ni de raza, ni de cultura. Tampoco las dictaduras tienen color político. No son de derecha ni de izquierda, son sólo dictaduras. Estas son las palabras de Oswaldo Payá, líder de la oposición cubana que murió víctima de un atentado hace poco más de un año, junto al también líder opositor de 32 años Harold Cepero. Y es que la violencia contra la oposición y la represión contra todos los cubanos, especialmente aquellos con una expresión alternativa, ha aumentado visiblemente en el último año.

Los cubanos sufrimos el peso del mito creado por la mega-operación de inteligencia de exportación de la llamada Revolución cubana, que ha convertido a asesinos como el Ché Guevara en ídolos de la juventud mundial. Son jóvenes que, con muy buenas intenciones, sirven ingenuamente a la propaganda del régimen totalitario de La Habana, mientras los cubanos tenemos que vivir soportando que muchos de nuestros hermanos iberoamericanos aun piensen:

10 de marzo de 2013

Antúnez reporta sobre su esposa Yris, golpeada por la policía política de Cuba.






  •  Dice Yris en su sopor y delirio. No voy a comer hasta q no liberen a Jorge Luis por eso llevo 20 dias d Huelga d Hambre


  •  Amenece hoy Yris delirando y adolorida.Cree estar en otro lugar habla con su mamà como si la estuviera a su lado


  • Hoy Francisco Lamarque párroco de la iglesia católica trajo 1 médico a casa, quien la revisó y diagnóstico golpes y daños causados.


  • Y fue expulsada del revolucionario hospital, por los revolucionarios médicos y la Seguridad del Estado.


  • Aparecieron los revolucionarios médicos: Dijeron, “Tienen que abandonar el lugar, nosotros 1ro somos revolucionarios, después médicos.


  • Ante nuestra protesta la llevaron en la misma ambulancia esta vez para el hospital general de Placetas.


  • La votaron del hospital, estaba peor que cuando salió de casa, quizás la molestia del viaje, no permitimos q la dejaran en casa.


  • Y asegura que mejor es un tacto rectal y un lavado gástrico, No permitimos la humillación.


  • Ah! Pero llegó SE y Agustín Arocha (médico) descarta posible trauma cerebral dice que por los síntomas.


  • Tenemos que realizarse un TAC y la remitieron para otro hospital donde se lo harían.


  • Llegaron con Yris al hospital provincial, varios médicos alarmados comentaron: Pero quien golpeo tanto a esta niña.


  • La subdirectora (médico) dice a chofer d ambulancia, tenemos ordenes precisas d no parar en ningún lugar, bajo ninguna circunstancia.


  • Ya la doctora Yaquelin no puede ir con Yris en la ambulancia, ahora será la subdirectora del hospital (médico).


  • Llega SE militariza hospital reúne a los galenos, no se q medicina les hace tomar, pero la historia continua de la siguiente forma.


  • El criterio d esta doctora y el ortopédico coinciden la remiten a hospital provincial, opinan q debe recibir asistencia especializada.


  • La doctora Yaquelin del hospital de Placetas diagnóstico la gravedad de Yris y escribió en historia clínica la cantidad de golpes.


  • Recuento de los hechos y médicos involucrados en el caso de Yris. Médicos, revolucionarios médicos y los cumple órdenes médicos.
  • 8 de marzo de 2013

    De por qué yo ‘amo’ a Zoé Valdés. Premio Azorín de novela 2013.

    Zoé Valdés, Premio Zorín de novela 2013.



    De por qué yo ‘amo’ a Zoé Valdés. Premio Azorín de novela 2013.
    Por Liú Santiesteban.

    A propósito de un comentario hecho por un anónimo en este blog y del Premio Azorín de novela 2013, por la obra Mujer que llora, que se publicará en abril; quiero rendir mi pequeño tributo a una de mis escritoras favoritas: Zoé Valdés.

    Cuando le he mostrado mi apoyo, generalmente en temas políticos, siempre hay alguien que me pregunta por qué lo hago. Quieren saber a qué se debe mi devoción por la escritora. Pues bien, hoy les voy a responder.

    Sólo son unas 'pocas' razones: Su Talento, valentía, fidelidad, solidaridad y amor.

    Escribo Talento con mayúscula con toda la intención, pues el dominio que tiene Zoé sobre el idioma español me dejó impactada desde la primera vez que la leí. Era La Nada cotidiana, en La Habana, a escondidas porque era un libro ‘subversivo’. Esa obra es ya un clásico de la literatura cubana.

    Después he leído otros: Te di la vida entera, Lobas de Mar y Querido primer novio. Magníficos los tres.

    Entrar en ese universo del lenguaje de Zoé es una experiencia estremecedora. Ella coge el dolor y lo convierte en  letras; y ‘cubanea’ la gramática, reinventa el lenguaje y crea palabras inexistentes pero absolutamente necesarias. Un arte que solo he visto, yo antes, en el gran Guillermo Cabrera Infante.
    Entonces ella planta al lector en medio de la mugre, de lo feo, del horror; para que este vea y sienta renacer lo bello solo desde lo verdaderamente hermoso: las emociones humanas, los sentimientos abrasivos.

    Así es Zoé, brutal, a veces,  e irreverente pero sorprendentemente noble y bella. Una persona hermosa precisamente porque, puede que tenga muchos defectos pero, tiene la mejor de las virtudes, la de saber amar y ser fiel a sí misma, aun cuando el vendaval de quienes no la comprenden pueda tambalearla de tanto soplar.

    Hay que ser muy valiente para ser fiel a uno mismo; y mostrarse tal y como es uno, al mundo entero. Porque uno suele abrirse a ciertas personas en la vida, pero muy difícilmente encuentra gente que abra el pecho públicamente para que vengan todos a mirar. Así es Zoé de generosa, se  ofrece, sin máscaras.

    Y luego está este lado solidario con las causas justas; la causa de la libertad, la de las mujeres y la de los periodistas. En los pocos años que la sigo la he visto levantar más banderas que mucha gente en toda una vida. Muchas veces sin contarlo, hasta tiempo después.

    Luego tiene ese lado egocéntrico de genio incomprendido, como lo tenía el propio Picasso, de quien versa la novela premiada hoy, o más bien sobre una de sus amantes. O como Dalí y tantos otros artistas que han sido muy criticados pero que han marcado el arte universal con su obra, tal como está haciendo ella, de una manera tan maravillosamente cubana; para orgullo de los cubanos que apreciamos la literatura de gran calidad.

    Porque puede que haya gente que diga que sus libros son pornográficos o chabacanos, pero yerran, porque sus novelas tiene un alto contenido erótico es verdad, pero en todo caso serían un culto al arte sexual, siempre movido por la emoción profunda, el sentimiento puro, que nada tiene que ver con la pornografía.

    Y la redacción de Zoé siempre es elegante aun cuando las palabras de sus personajes sean vulgares. Pero sobre todo porque cuando la ocasión lo que requiere, y a ella le da la gana, lo que sale de su pluma es cultura universal, historia del arte, vocabulario aristocrático y un significado profundo pero claro que yo solo he leído en José Martí.

    Yo no admiro y ‘amo’ a la escritora Zoé Valdés porque sea perfecta, sino precisamente porque no lo es.
    Y porque muy a pesar de eso, o precisamente por ello, desborda creatividad y constancia, inspiración y magia; nacidos en esos mundos feos de las entrañas del dolor. Eso para mí es sencillamente hermoso.

    Y para aquellos que no me conocen, que correrán a acusarme de aduladora, les digo que mis amigos y las personas que sí saben cómo soy, esos, pueden decirles que yo nunca alzo mi voz para halagar a nadie si no me mueve a la emoción.

    Es más, voy ahora mismo a comprar algún libro suyo, creo que Ficción Fidel, que tengo ganas...

    Si no lo han leído, les recomiendo Te di la vida entera, mi preferido hasta ahora.
    Y ustedes, ¿tienen alguno favorito?

    30 de enero de 2013

    Abuso de policías a Dama de Blanco en Cuba. Por Damarys Moya Portieles.

    Cuba Libre by Sylvie Lancrenon


    Barbarie en Santa Clara, Cuba.
    Por: Damarys Moya Portieles.

    El Movimiento de Resistencia Cívica Pedro Luis Boitel convocó el 25 de enero a una protesta pública en solidaridad con la Dama de Blanco Sonia Garro Alfonso, su esposo y el periodista independiente Calixto Ramón Martínez Arias, que se encuentran detenidos hace más de 10 meses. También con el activista Orlando Triana González, de Camajuaní, Villa Clara, condenado –recientemente- a 2 años y 7 meses de prisión por un delito común que no cometió.

    Alrededor de las 10 de la mañana salimos de la calle de la Gomera, en Santa Clara, los opositores: Michel Oliva López, Yunier Santana Hernández, Carlos Michael Morales Rodríguez, Alberto Reyes Morales y la que esto escribe y fuimos golpeados por la policía política al ser detenidos, incluyendo a Alberto Reyes, que es un hombre de avanzada edad, diabético insulino dependiente, con un solo riñón e hipertenso.

    El operativo estuvo encabezada por el capitán de la Seguridad del Estado, Léster González Hernández y varios agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y fuimos conducidos a la Unidad de Instrucción Policial (UPO). Estando allí timbró mi celular y el capitán Lester me lo arrebató de la mano. Posteriormente me trasladaron al local conocido como "soleador", donde me acosté en un banco.

    De inmediato entraron allí dos mujeres policías, una de ellas vestida de civil; la que parecía ser la jefa, me pidió el teléfono celular y le contesté que ella sabía que el capitán Lester me lo había arrebatado. Entonces, sorpresivamente la de civil me cogió por el pelo y la otra por los pies, me tiraron al suelo y me inmovilizaron completamente. La supuesta jefa, ordenó a la otra que me bajara los pantalones y el blúmer (ropa interior) y me introdujera un lapicero en la vagina a sabiendas que no tenía el teléfono, el único fin era humillarme; pero también la introducción de un objeto sucio en mi vagina atenta contra mi salud.

    Después de realizada esa bochornosa acción los guardias abrieron la puerta y me vieron desnuda, de la cintura para abajo.

    En horas del mediodía del día 26 de enero, me presenté en la 5ta. Unidad de la PNR de Santa Clara e hice la denuncia, aunque sabemos que en ninguno de los casos en que los disidentes realizan denuncias, se toman medidas.

    Visto en el Facebook de Marta Beatriz Roque Cabello.

    Relacionados

    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...