Imagen del día

Imagen del día

TOP 10 más vistos esta semana

Mostrando entradas con la etiqueta Abusos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abusos. Mostrar todas las entradas

5 de noviembre de 2013

Sonia Garro, El Crítico y el poder de las redes sociales. #FreeSonia #FreeElCritico #Cuba

Sonia Garro, El Crítico y el poder de las redes sociales.

En la semana del 28 de octubre al 4 de noviembre de 2013 tuvo lugar la campaña de mayor alcance que se haya visto en las redes sociales por los Derechos Humos en Cuba. El anuncio del juicio a la Dama de Blanco Sonia Garro, que se celebraría el viernes 1ro de noviembre, a las 8:30 de la mañana en La Habana, Cuba; fue el detonante para una solidaridad masiva con la opositora, su esposo Ramón Alejandro Muñoz González y Eugenio Hernández Hernández.

Santiago Medina, médico y ex preso político lanzó, en Twitter, una convocatoria a principios de semana para realizar una protesta en Nueva York, frente a la misión cubana de Naciones Unidas en Manhattan, a la hora que comenzaría el juicio en La Habana.

Al mismo tiempo, un grupo de activistas, convocamos a un tuitazo para el mismo día y hora, de manera que quienes, por su ubicación geográfica, no podían asistir a Nueva York, mostraran su inconformidad con las violaciones de Derechos Humanos que Raúl Castro comete en Cuba, muy especialmente con la Dama de Blanco Sonia Garro. La etiqueta que agruparía los tweet de protesta sería #FREESonia.
Estadísticas tuitazo por Sonia Garro. Click para aumentar.

Esta etiqueta o hashtag fue utilizada en más de 7 mil tweets, sólo entre las 7 de la noche del jueves 31 de octubre y la misma hora del viernes 1ro de noviembre. Apenas en 24 horas el alcance de la campaña fue de casi 400 mil personas. Más de mil tuiteros participaron. Y mas de 1 millón 300 mil personas vieron, al menos una vez, un tweet con la etiqueta #FreeSonia.

Este resultado no habría sido posible sin la participación de más de mil personas que se solidarizaron con Sonia Garro y su libertad. El apoyo de grandes personalidades cubanas marcó la diferencia, sin lugar a dudas. Grandes de la cultura como Gloria Estefan, Willy Chirino o Zoé Valdés, se hicieron eco de la protesta y retuitearon o utilizaron directamente la etiqueta y la convocatoria de la protesta en Nueva York, enterando así a sus numerosos seguidores en Twitter.

La oposición cubana con acceso a internet también brindó su apoyo a esta campaña por la libertad de Sonia, empezando por Rosa María Payá, Antúnez, Karel Becerra, La Asociación Damas de Blanco, entre otros.

Ileana Ros Lehtinen y Lincoln Díaz Balart también ofrecieron su solidaridad en Twitter con la campaña.
Alcance tuitazo por Sonia Garro. Click para aumentar.

Muchos cubanos se sumaron a esta protesta masiva en las redes como la bloguera Yoani Sánchez, quien sugirió la etiqueta #FREESonia y me envió la página donde estamos recogiendo apoyos para desplegar la información del caso de Sonia en todo el mundo. Esta página es Thundercalp y le fue sugerida por Google a Yoani, en la visita que realizara a su sede en California, para que fuera usada por los cubanos en la lucha por denunciar las violaciones de Derechos Humanos en la Cuba. Para apoyar esta iniciativa pueden visitar la campaña que hemos hecho específicamente para Sonia Garro.

Todos los medios cubanos en internet se hicieron eco de la noticia de esta protesta simultánea en Nueva York y en Twitter; muy especialmente Martí Noticias. Luego Ya Cuba Habla, Cubanet y Misceláneas de Cuba participaron activamente con la etiqueta #FREESonia.

Babalu Blog, Penúltimos días, Diario de Cuba, Pedazos de isla, El levantamiento popular, Punto Cuba, Nueva Onda Cuba, Yunaby y Uncommon Sense, fueron algunos de los muchos blogs que dieron el tuitazo por Sonia Garro, Ramón González y Eugernio Hernández.

Un día antes de la protesta, en La Habana, Raúl Castro decidió suspender indefinidamente el juicio de Sonia Garro y los otros dos opositores. Después de la votación en contra del embargo en la Naciones Unidas, el canciller cubano Bruno Rodríguez se encontraba en Nueva York para abogar por el levantamiento de esta medida. Mi conclusión personal es que la dictadura no podía permitirse el costo político de una condena de 10 años a una Dama de Blanco, que gracias a la protesta y el tuitazo, ya el mundo conocía, pues hasta la CNN le había dedicado un espacio en ireport. También Berta Soler le había hablado del caso a Joe Biden, vicepresidente de USA.

La abogada de Sonia Garro pedirá su excarcelación inmediata, dado que el juicio fue suspendido sin fecha de celebración.

En  la campaña por Sonia Garro en Twitter y a su promoción en Facebook se unieron tres mujeres muy activas por la causa cubana que quisiera destacar, antes de pasar a la campaña por el rapero El Crítico. Ellas son: Aimara Pérez, Yamily Barnard y Betsy González. Esta última convocaría el tuitazo por Yunier El Crítico para el lunes 4 de noviembre a las 9 de la mañana.

En Nueva York nos dimos cita Rolando Pulido, diseñador gráfico y autor del cartel por la campaña de Sonia Garro y otras muchas que puede encontrarse en las redes sociales; Santiago Medina, Joan Antoni Guerrero Vall de visita en Estados Unidos, Enrique del Risco, Jotaviz, María Restoy, Pilar Muñoz, Raúl Izquierdo, Ezequiel Álvarez y yo, Liu Santiesteban.
Sólo 10 personas estuvimos frente a la misión cubana de la ONU en Manhattan pero muy bien acompañados y respaldados por más de mil cubanos que ofrecieron su apoyo en las redes sociales, a la misma hora. Lamentablemente no puedo mencionarlos a todos.

Un día después de la protesta, Alfredo Ruiz me pidió en Facebook que hiciéramos una campaña similar por Angel Yunier El Crítico, un rapero contestatario residente en Bayamo, preso por su música y por pintar en varias ocasiones en su calle un cartel gigante que decía: Abajo la dictadura.
A Ángel yunier la fiscalía le pide 8 años de cárcel por un supuesto delito de atentado contra la policía. Todos los que estamos al tanto de los abusos y la represión en Cuba, por parte del dictador Raúl Castro Ruz, sabemos que el cargo de atentado es el que se presenta en contra de un opositor que ha sido agredido por turbas paramilitares orquestadas por la seguridad del estado y que después irónica y malvadamente se acusa al opositor de haber sido el agresor.

El Crítico lleva mas de 17 días en huelga de hambre. Su salud está muy deteriorada y permanece en terapia intensiva con sueros, porque según ha declarado su esposa, para él su lema es “Libertad o Muerte”.
Estadísticas tuitazo por El Crítico. Click para aumentar.

Todos los que participaron en la campaña por Sonia Garro, también lo han hecho por El Crítico, a partir del sábado 2 de noviembre de 2013. Incluyendo a Willy Chirino y a Gloria Estefan. El lunes 4 de noviembre de 2013, a las 9 de la mañana se dio el tuitazo y en 24 horas se escribieron mas de 6 mil tweets, el alcance fue de casi 900 mil personas y más de 1 millón 600 mil personas vieron al menos un tweet con la etiqueta #FreeElCritico. Seguiremos hasta que los liberen, a él y a Sonia Garro.

Lamentablemente el mundo democrático ha estado durante 54 años dando la espalda a los ciudadanos cubanos y apoyando implícitamente la represión del régimen de Raúl Castro. Sin embargo, esta semana los cubanos hemos descubierto que hay una manera de extender la información sobre las violaciones mundialmente y de dar así a conocer los abusos que muchas veces ni la propia oposición interna conoce en detalle.
Alcance tuitazo por El Crítico. Click para aumentar.

Las redes sociales han cambiado para siempre la forma en que los seres humanos nos comunicamos. Las distancias se han hecho claramente pequeñas y el contacto y transmisión de la información se ha masificado de manera libre, incontrolable.

En estas campañas se unieron cubanos de dentro y fuera de Cuba que por primera vez unieron sus voces en una protesta, el mismo día y a la misma hora. Un hecho sin precedentes que alienta a seguir la lucha y sobre todo, nos da una oportunidad a los exiliados de hacer algo tangible por los opositores maltratados en Cuba; y de sacudirnos la sensación de impotencia ante los abusos.

Yo conocí de las actividades de Sonia Garro en su lucha contra el racismo y la marginalidad por Tania Quintero, Iván García y Zoé Valdés, que durante años han estado apoyando a Sonia sin que su persona, su caso y su posterior encarcelación tuvieran gran difusión. Hoy, gracias a las redes sociales y al esfuerzo de miles de cubanos, incluyendo a Berta Soler, Saily Navarro, Olga Lidia y Laritza Diversent, hasta el presidente Obama sabe quién es Sonia Garro y la injusticia que están cometiendo con ella.

Seguiremos en twitter utilizando estas etiquetas para agrupar la información sobre #FreeSonia y #FreeElCritico. Muy pronto estaré pidiendo la ayuda de todos ustedes para exigir la celebración de elecciones libres en Cuba y sé que todos estaremos unidos en esa y en cualquier otra campaña que requiera del apoyo de los ciudadanos cubanos, libres y comprometidos.

Muchas gracias a todos por el esfuerzo y un gran abrazo.
Liu Santiesteban.

10 de marzo de 2013

Antúnez reporta sobre su esposa Yris, golpeada por la policía política de Cuba.






  •  Dice Yris en su sopor y delirio. No voy a comer hasta q no liberen a Jorge Luis por eso llevo 20 dias d Huelga d Hambre


  •  Amenece hoy Yris delirando y adolorida.Cree estar en otro lugar habla con su mamà como si la estuviera a su lado


  • Hoy Francisco Lamarque párroco de la iglesia católica trajo 1 médico a casa, quien la revisó y diagnóstico golpes y daños causados.


  • Y fue expulsada del revolucionario hospital, por los revolucionarios médicos y la Seguridad del Estado.


  • Aparecieron los revolucionarios médicos: Dijeron, “Tienen que abandonar el lugar, nosotros 1ro somos revolucionarios, después médicos.


  • Ante nuestra protesta la llevaron en la misma ambulancia esta vez para el hospital general de Placetas.


  • La votaron del hospital, estaba peor que cuando salió de casa, quizás la molestia del viaje, no permitimos q la dejaran en casa.


  • Y asegura que mejor es un tacto rectal y un lavado gástrico, No permitimos la humillación.


  • Ah! Pero llegó SE y Agustín Arocha (médico) descarta posible trauma cerebral dice que por los síntomas.


  • Tenemos que realizarse un TAC y la remitieron para otro hospital donde se lo harían.


  • Llegaron con Yris al hospital provincial, varios médicos alarmados comentaron: Pero quien golpeo tanto a esta niña.


  • La subdirectora (médico) dice a chofer d ambulancia, tenemos ordenes precisas d no parar en ningún lugar, bajo ninguna circunstancia.


  • Ya la doctora Yaquelin no puede ir con Yris en la ambulancia, ahora será la subdirectora del hospital (médico).


  • Llega SE militariza hospital reúne a los galenos, no se q medicina les hace tomar, pero la historia continua de la siguiente forma.


  • El criterio d esta doctora y el ortopédico coinciden la remiten a hospital provincial, opinan q debe recibir asistencia especializada.


  • La doctora Yaquelin del hospital de Placetas diagnóstico la gravedad de Yris y escribió en historia clínica la cantidad de golpes.


  • Recuento de los hechos y médicos involucrados en el caso de Yris. Médicos, revolucionarios médicos y los cumple órdenes médicos.
  • 30 de enero de 2013

    Abuso de policías a Dama de Blanco en Cuba. Por Damarys Moya Portieles.

    Cuba Libre by Sylvie Lancrenon


    Barbarie en Santa Clara, Cuba.
    Por: Damarys Moya Portieles.

    El Movimiento de Resistencia Cívica Pedro Luis Boitel convocó el 25 de enero a una protesta pública en solidaridad con la Dama de Blanco Sonia Garro Alfonso, su esposo y el periodista independiente Calixto Ramón Martínez Arias, que se encuentran detenidos hace más de 10 meses. También con el activista Orlando Triana González, de Camajuaní, Villa Clara, condenado –recientemente- a 2 años y 7 meses de prisión por un delito común que no cometió.

    Alrededor de las 10 de la mañana salimos de la calle de la Gomera, en Santa Clara, los opositores: Michel Oliva López, Yunier Santana Hernández, Carlos Michael Morales Rodríguez, Alberto Reyes Morales y la que esto escribe y fuimos golpeados por la policía política al ser detenidos, incluyendo a Alberto Reyes, que es un hombre de avanzada edad, diabético insulino dependiente, con un solo riñón e hipertenso.

    El operativo estuvo encabezada por el capitán de la Seguridad del Estado, Léster González Hernández y varios agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y fuimos conducidos a la Unidad de Instrucción Policial (UPO). Estando allí timbró mi celular y el capitán Lester me lo arrebató de la mano. Posteriormente me trasladaron al local conocido como "soleador", donde me acosté en un banco.

    De inmediato entraron allí dos mujeres policías, una de ellas vestida de civil; la que parecía ser la jefa, me pidió el teléfono celular y le contesté que ella sabía que el capitán Lester me lo había arrebatado. Entonces, sorpresivamente la de civil me cogió por el pelo y la otra por los pies, me tiraron al suelo y me inmovilizaron completamente. La supuesta jefa, ordenó a la otra que me bajara los pantalones y el blúmer (ropa interior) y me introdujera un lapicero en la vagina a sabiendas que no tenía el teléfono, el único fin era humillarme; pero también la introducción de un objeto sucio en mi vagina atenta contra mi salud.

    Después de realizada esa bochornosa acción los guardias abrieron la puerta y me vieron desnuda, de la cintura para abajo.

    En horas del mediodía del día 26 de enero, me presenté en la 5ta. Unidad de la PNR de Santa Clara e hice la denuncia, aunque sabemos que en ninguno de los casos en que los disidentes realizan denuncias, se toman medidas.

    Visto en el Facebook de Marta Beatriz Roque Cabello.

    Relacionados

    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...