Imagen del día

Imagen del día

TOP 10 más vistos esta semana

Mostrando entradas con la etiqueta Agenda para la transición cubana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agenda para la transición cubana. Mostrar todas las entradas

15 de octubre de 2013

Es hora que el régimen de #Cuba reciba consecuencias por los atropellos que comete. Por Rosa María Payá.

Rosa María Payá.
Rosa María en el entierro de su padre, Oswaldo Payá.
Mi papá solía decir que los derechos no tienen color político, ni de raza, ni de cultura. Tampoco las dictaduras tienen color político. No son de derecha ni de izquierda, son sólo dictaduras. Estas son las palabras de Oswaldo Payá, líder de la oposición cubana que murió víctima de un atentado hace poco más de un año, junto al también líder opositor de 32 años Harold Cepero. Y es que la violencia contra la oposición y la represión contra todos los cubanos, especialmente aquellos con una expresión alternativa, ha aumentado visiblemente en el último año.

Los cubanos sufrimos el peso del mito creado por la mega-operación de inteligencia de exportación de la llamada Revolución cubana, que ha convertido a asesinos como el Ché Guevara en ídolos de la juventud mundial. Son jóvenes que, con muy buenas intenciones, sirven ingenuamente a la propaganda del régimen totalitario de La Habana, mientras los cubanos tenemos que vivir soportando que muchos de nuestros hermanos iberoamericanos aun piensen:

11 de octubre de 2013

Cómo reconocer opositores falsos y evitar cambio fraude al putinismo en #Cuba. Por Fariñas.

Guillermo Fariñas.
Guillermo Fariñas, mas conocido como el Coco Fariñas, portavoz de la Unión patriótica de Cuba (UNPACU) y premio Sajarov a la libertad de conciencia, concedió una entrevista en Miami al Blog Los 4 Gatos. 

Esta es de imprescindible lectura para todos los cubanos, demócratas y comunistas. Así como también lo es para todos aquellos activistas extranjeros por la libertad de Cuba.

Me siento obligada a pedir disculpas públicamente a Guillermo. Cometí con él un grave error de juicio, basándome en informaciones incompletas o falsas de publicaciones en Internet. Me retracto de mis dudas y mis acusaciones hacia su persona. Y agradezco profundamente a Los 4 gatos y a los amigos que me recomendaron leyera en sus palabras, las aclaraciones a todas mis sospechas hacia su persona.

A continuación voy a poner los enlaces a las tres partes de la entrevista que ofreció al citado blog; y en la que aclara las cisrcunstancias de su pasado. Habla sobre la visión que tiene de la transición en Cuba. Señala cómo se puede disernir entre opositores verdaderos y la seudodisidencia fabricada por los Castro. Señala la importancia de evitar a toda costa el cambio fraude al putinismo y la manera en que, según él, podemos evitarlo.

Revela lo que él cree que fue la causa de la muerte de Payá, algo que ya otras personas me habían comentado con anterioridad y que ahora confirmo: A Oswaldo Payá, el gobierno de Cuba le ofreció participar del cambio fraude y él se negó. Pensé que ahora se lo ofrecerían a José Daniel Ferrer, pero compruebo con grata sorpresa que con la UNPACU tampoco habrá cambio fraude, si eso ya pasó o llegara a suceder.

Se las recomiendo encarecidamente a todos, que la lean; muy especialmente a sus detractores. Porque también habló sobre la importancia de la crítica y el escrutinio a los opositores cubanos, tanto dentro de la isla como en el exilio.

Liu Santiesteban.

Conversando con Guillermo Farinas (Parte 1)

Conversando con Guillermo Farinas (Parte 2)

Conversando con Guillermo Farinas (parte 3 final)

 

 

8 de julio de 2011

La oposición cubana pide Nobel conjunto para Oswaldo Payá, Oscar Elías Biscet y las Damas de Blanco (fotos)

Francisco Chaviano González
Este miércoles 6 de julio tuvo lugar en Jaimanitas, Cuba, una conferencia de prensa y reunión de la organización opositora Agenda para la transición cubana, donde reiteraron su campaña de recogida de firmas para que el Nobel de la Paz le sea otorgado a la oposición cubana, y en representación de ella a los dos nominados, incluyendo atmbién a las Damas de Blanco:

Agenda para la Transición Cubana, insiste en clama para que el Premio Nobel de la Paz le sea concedido de forma compartida a los cubanos Oswaldo Payá, Oscar Elías Bicet y las Damas de Blanco. Pensamos que las últimas no deben quedar fuera en ningún caso, toda vez que son las que más se lo han ganado. Este premio compartido sería un justo homenaje a la oposición en su conjunto. Por separado los dos candidatos nominados pudieran encontrar rivales que le aventajen, si se lo concedieran a uno de ellos estarían cometiendo la injusticia de dejar al otro fuera y sobre todo a las Damas; pero juntos incluyéndolas a ellas, serían insuperables sin lugar a dudas.

La Agenda también se posicionó en contra de la reciente propuesta de Díaz-Balart que derogaría las facilidades otorgadas por el presidente Barack Obama en cuanto a viajes y remesas a la isla, esgrimiendo los siguientes aregumentos:


Pedimos a los congresistas cubanoamericanos y a los exiliados que les apoyan en la enmienda que presentaran  al programa del presidente Barack Obama sobre los viajes familiares y las remesas a Cuba, cosa que sería un retorno al estatus de 2009  proveniente de Busch; reconsiderar tal propuesta, toda vez que la misma perjudicará más al pueblo cubano que al gobierno de los Castro.

Tal política además de coartar el derecho de nuestros familiares, encarecerá sus viajes por terceros países. Sin embargo, deja intacta la maquinaria utilizada por el gobierno para apropiarse del 80% de ese dinero, que es lo que hay que combatir. No podemos tomar la misma actitud del verdugo, la represión es preciso combatirla con aperturas. No hablamos de aperturas tontas, sino acompañadas de reclamos para que sean correspondidas y se ponga fin al abuso, emplazarlos en Naciones Unidas y en todas partes con una campaña perpetua. Reclamar el derecho de los cubanos a viajar sin exclusión en ambos sentido, entre otras muchas exacciones y privaciones de que somos objeto.

La política del gobierno de los Castros es la represión como norma y arremeten inclementes contra el pueblo. Ustedes no deben hacer lo mismo, porque sería atenazar al pueblo entre dos fuegos, es preciso que vean en Norteamérica, en el exilio y la oposición una alternativa viable.

Así mismo también pidieron ayuda económica para los opositores que al estar vigilados constantemente no puden vivir de la ilegalidad como el resto de la población del país y firmaron un compromiso de rechazar la ayuda extranjera el día en que el gobierno cubano legalice la oposición.
A continuación la carta resumen de la conferencia y la reunión frimada por el portavoz Francisco Chaviano González:

La Habana, 7 de julio de 2011 /Cambio-Debate Cuba/.  Este miércoles día 6 tuvo lugar  en la sede  de este pre parlamento independiente sita en Jaimanitas, la 1ra Conferencia de Prensa y la 3ra Reunión Ordinaria del 4to período. El día anterior  la policía política había comunicado que solo dejaría pasar a 12 personas y así ocurrió, ya han llegado varios reportes de detenciones y/o retenciones, entre otros los de la Comisión Juvenil. Los representantes de las provincias del interior del país, no pudieron asistir por falta de recursos viáticos, a excepción de Denis Días González de Pinar del Río.

En la primera se abordaron tres temas referentes a la insistencia sobre la necesidad de que el Premio Nobel se entregue de forma compartida a los cubanos nominados incluyendo a las Damas de Blanco. También  se enfatizó que la ayuda a la oposición cubana era ética, justa y necesaria, dado la indefensión en que le sumía el régimen y se acotó: “El día que el gobierno cubano respete el derecho de participación de la oposición en la vida del país y nos legalice, la disidencia de la isla renunciaremos a la ayuda extranjera.”

Al respecto la periodista de AP Andrea Rodríguez, indagó sobre que estaban haciendo al respecto en Agenda, a lo que el portavoz respondió mostrándole la recogida de firmas de apoyo al Premio Nobel compartido y similar para la posición respecto a la ayuda. La misma periodista señaló el por qué no se solicitaba el premio para la Iglesia Católica por haber esta logrado la liberación de los presos, cosa que fue refutada, dejando claro que ese logro fue en primer lugar de Zapata que entregó su vida, de las Damas de Blanco por su lucha, del Coco Fariñas por su huelga y de la oposición toda.

Por último se abordo un llamado a los congresistas cubanoamericanos para reconsiderar la enmienda al programa del presidente Obama sobre las remesas y visitas familiares a Cuba, pues la vuelta atrás haría más daño al pueblo que al gobierno de los castro.

En la reunión ordinaria de la Junta Nacional que cuenta con 33 miembros, de los cuales solo pudieron llegar poco más de la tercera parte, se tomaron varios acuerdos, entre ellos echar adelante el Fórum sobre Economía Participativa, apoyar a la damas de Blanco aportando mujeres de apoyo y comenzar las reuniones de las distintas comisiones durante el presente mes.

Francisco Chaviano González
Portavoz.


Gracias a Tania Quintero.

Relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...