Francisco Chaviano González |
Agenda para la Transición Cubana , insiste en clama para que el Premio Nobel de la Paz le sea concedido de forma compartida a los cubanos Oswaldo Payá, Oscar Elías Bicet y las Damas de Blanco. Pensamos que las últimas no deben quedar fuera en ningún caso, toda vez que son las que más se lo han ganado. Este premio compartido sería un justo homenaje a la oposición en su conjunto. Por separado los dos candidatos nominados pudieran encontrar rivales que le aventajen, si se lo concedieran a uno de ellos estarían cometiendo la injusticia de dejar al otro fuera y sobre todo a las Damas; pero juntos incluyéndolas a ellas, serían insuperables sin lugar a dudas.
La Agenda también se posicionó en contra de la reciente propuesta de Díaz-Balart que derogaría las facilidades otorgadas por el presidente Barack Obama en cuanto a viajes y remesas a la isla, esgrimiendo los siguientes aregumentos:
Pedimos a los congresistas cubanoamericanos y a los exiliados que les apoyan en la enmienda que presentaran al programa del presidente Barack Obama sobre los viajes familiares y las remesas a Cuba, cosa que sería un retorno al estatus de 2009 proveniente de Busch; reconsiderar tal propuesta, toda vez que la misma perjudicará más al pueblo cubano que al gobierno de los Castro.
Tal política además de coartar el derecho de nuestros familiares, encarecerá sus viajes por terceros países. Sin embargo, deja intacta la maquinaria utilizada por el gobierno para apropiarse del 80% de ese dinero, que es lo que hay que combatir. No podemos tomar la misma actitud del verdugo, la represión es preciso combatirla con aperturas. No hablamos de aperturas tontas, sino acompañadas de reclamos para que sean correspondidas y se ponga fin al abuso, emplazarlos en Naciones Unidas y en todas partes con una campaña perpetua. Reclamar el derecho de los cubanos a viajar sin exclusión en ambos sentido, entre otras muchas exacciones y privaciones de que somos objeto.
La política del gobierno de los Castros es la represión como norma y arremeten inclementes contra el pueblo. Ustedes no deben hacer lo mismo, porque sería atenazar al pueblo entre dos fuegos, es preciso que vean en Norteamérica, en el exilio y la oposición una alternativa viable.
Así mismo también pidieron ayuda económica para los opositores que al estar vigilados constantemente no puden vivir de la ilegalidad como el resto de la población del país y firmaron un compromiso de rechazar la ayuda extranjera el día en que el gobierno cubano legalice la oposición.
A continuación la carta resumen de la conferencia y la reunión frimada por el portavoz Francisco Chaviano González:
En la primera se abordaron tres temas referentes a la insistencia sobre la necesidad de que el Premio Nobel se entregue de forma compartida a los cubanos nominados incluyendo a las Damas de Blanco. También se enfatizó que la ayuda a la oposición cubana era ética, justa y necesaria, dado la indefensión en que le sumía el régimen y se acotó: “El día que el gobierno cubano respete el derecho de participación de la oposición en la vida del país y nos legalice, la disidencia de la isla renunciaremos a la ayuda extranjera.”
Al respecto la periodista de AP Andrea Rodríguez, indagó sobre que estaban haciendo al respecto en Agenda, a lo que el portavoz respondió mostrándole la recogida de firmas de apoyo al Premio Nobel compartido y similar para la posición respecto a la ayuda. La misma periodista señaló el por qué no se solicitaba el premio para la Iglesia Católica por haber esta logrado la liberación de los presos, cosa que fue refutada, dejando claro que ese logro fue en primer lugar de Zapata que entregó su vida, de las Damas de Blanco por su lucha, del Coco Fariñas por su huelga y de la oposición toda.
Por último se abordo un llamado a los congresistas cubanoamericanos para reconsiderar la enmienda al programa del presidente Obama sobre las remesas y visitas familiares a Cuba, pues la vuelta atrás haría más daño al pueblo que al gobierno de los castro.
En la reunión ordinaria de la Junta Nacional que cuenta con 33 miembros, de los cuales solo pudieron llegar poco más de la tercera parte, se tomaron varios acuerdos, entre ellos echar adelante el Fórum sobre Economía Participativa, apoyar a la damas de Blanco aportando mujeres de apoyo y comenzar las reuniones de las distintas comisiones durante el presente mes.
Francisco Chaviano González
Portavoz.
Gracias a Tania Quintero.