El doctor E – novio de la doctora Y— se acerca con mi CD de Massive Attack, que olvidé en la grabadora común. El doctor E me pregunta qué es lo que yo le encuentro a ese tipo de música. El doctor E pone un CD de Marco Antonio Solís. Voy al baño.
Estamos en proceso de cambio de imagen, disculpe las molestias que esto pueda ocasionar
Toda la recaudación de este anuncio se dona a DespiertaCuba.org
Imagen del día
TOP 10 más vistos esta semana
-
En la dirección de correo de este blog, acabo de abrir un mensaje que curiosamente procede de esta dirección: cubaminrex@minrex.gov.cu lo m...
-
Orlando “El Duke” Hernández entre otras estrellas de las Grandes Ligas y artistas cubanos se darán cita en juego de softball a favor de los ...
-
Son dos. Ayer ya son dos años que en Cuba el que era el numero dos es el uno. Ya son dos los años que han pasado y son dos los hermanos ya...
-
Los Fonomecos Gilberto Reyes y Miguel González, quienes acaban de festejar su décimo aniversario al frente de los micrófonos radiales, conti...
-
Y ¿Qué pasa mi gente?, los veo demasiado tranquilos, alejados de esta vida bloguera, del debate sano e insano, los veo alejados de esta t...
-
Ernest Hemingway y Aaron Edgard Hotchner se conocieron en 1948, cuando Hotchner trabajaba como "cazarecompensas" literario pa...
-
Mi hijo Pablito (el maguito) en el carro de su bisabuelo Pablo. En la corta visita que realicé a La Habana, la semana pasada, conversé c...
-
Según apunta en su notificación, "el Gobierno cubano no ha demostrado que se abstendrá del uso de la fuerza excesiva contra buques o av...
-
En la página de Oswaldo Payá Sardiñas .
-
Por Magia. Hace poco más de 50 días que Raúl Castro es el presidente de Cuba, pero ha tenido 50 años para preparar su entrada en la histo...
23 de febrero de 2007
Tribulaciones de un médico en mision (II)
El doctor E – novio de la doctora Y— se acerca con mi CD de Massive Attack, que olvidé en la grabadora común. El doctor E me pregunta qué es lo que yo le encuentro a ese tipo de música. El doctor E pone un CD de Marco Antonio Solís. Voy al baño.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Powered by Todo el mundo habla
jajajajajajajjajajjajajajajajjajaja
ResponderEliminarYo hubiera hecho lo mismo!
Un beso, más suerte y más magia desde Madrid...
hombre que se le va a hacer, cada cosa para la que fue diseñada, cada cosa para lo que sirve. el granma, pa limpiarse y tambin es recomendable pa envolver carne de res y para limpiar cristales.
ResponderEliminarMitambor: Durante mucho tiempo hice cola para comprar Granma y Juventud Rebelde en el estanquillo de Santa Catalina y 10 de Octubre e hice amistad con muchas de las personas, viejas la mayoría, que compraban el periódico para revenderlo a peso, pero otras lo compraban para usarlo como papel sanitario.
ResponderEliminarNosotros también, pero después de leerlos y yo recortar lo que me interesaba, para un rústico archivo que tenía en una caja. en mi cuarto. Papel sanitario sólo nos podíamos dar el lujo de comprar para mi nieta y mi mamá, rollos de cinco pesos que a cada rato vendían en una tiendecita al doblar de nuestro domicilio.
Como en la casa también comprábamos Bohemia y otras publicaciones, algunos vecinos nos pedían papel para el baño, pero había otros que "resolvían" con hojas de libros, como Magaly, la vecina de enfrente, que un día me dijo que como ya el comunismo se había caído,a todos los manuales de marxismo de cuando sus hijos estudiaron en la universidad, les había pasado un paño húmedo y los había colocado en el baño.
En los centros de trabajo era igual o peor, porque ponían papeles amarillentos y cucarachosos, y con ellos las mujeres nos secábamos cuando orinábamos.
La primera vez que la Seguridad me detuvo y pasé 24 horas en un calabozo de la unidad de 3ra. y Zapata, utilicé el relleno de una colchoneta que me pusieron para dormir en el suelo. La segunda vez que estuve detenida, en 7ma. y 62, no tenía colchoneta, porque la litera era de cemento, pero a las mujeres daban copias de viejos informes policiales.
Cuando me preguntan que es lo que más me ha impactado de Suiza digo: 1) Lo mucho que trabajan los suizos. 2) Lo bien que funciona el transporte público. 3) Que nunca se va la luz ni falta el agua, que es potable y no hay que hervirla. 4) La cantidad de papel sanitario y servilletas que hay en todos los baños, públicos y privados.
Bueno, en Guatemala podìamos comprar papel sanitario, pero uno no lo hacìa para ahorrar dinero! A Cuba mìnimo habìa que regresar con "los tres mosqueteros": Equipo de mùsica, video y televisor.
ResponderEliminarTania, mi admiraciòn por usted no cesa de crecer. Por eso siempre me regocijo de nuestros puntos comunes. Primero la Suiza y ahora Santa Catalina... Yo, como la mayorìa de los cubanos, creci leyendo el Granma. La versiòn de la historia que me acompanò hasta los treinta. En la Lenin me pusieron como lector del Granma en la noche, en la hora del Estudio Individual, como si se tratara de un lector de tabaqueria... Es que acaso veian en mi un divertido ideològico en ciernes...