Estamos en proceso de cambio de imagen, disculpe las molestias que esto pueda ocasionar
Toda la recaudación de este anuncio se dona a DespiertaCuba.org
Imagen del día

TOP 10 más vistos esta semana
-
Pablo Milanés cree que Yoani Sánchez tiene toda la razón en lo que expresó a un programa de Radio Nacional de España , una emisora estatal q...
-
Iba a hacer este post para acusar a Yoani Sánchez de chivata y a Guillermo Fariñas de chantajista mafioso y antidemocrático. A Yoani por dar...
-
Elecciones generales en Cuba. Cada cinco años se convocan elecciones Generales en Cuba. Siendo las últimas en 2002, tocaba en 2007 hacer el ...
-
Yoani Sánchez Yoani Sánchez . Por Esteban Fernández. Por demanda popular, y porque muchos me tienen loco para que diga algo al r...
-
Esto es de locos, ya tengo PC, pero ahora no tengo internet. He contratado un servicio que tarda 10 días, así que sigo en los ciber. Tengo v...
-
Francisco Chaviano González Este miércoles 6 de julio tuvo lugar en Jaimanitas, Cuba, una conferencia de prensa y reunión de la organizac...
-
Respetado hermano de luchas e ideas Oscar Elías Biscet González: Le escribo como miembro de los prisioneros políticos y de conciencia pert...
-
En el Blog de Zoé Valdés .
24 de abril de 2015
Marco Rubio favorito de republicanos, según encuestas.
MARCO RUBIO PASA AL FRENTE EN ENCUESTA
Agence France Press
El senador de origen cubano, Marco Rubio, pasó al frente en la carrera de los aspirantes republicanos a las presidenciales estadounidenses de 2016, con 15% de apoyo entre los votantes de las primarias, según un sondeo publicado este jueves.
A una semana de haber lanzado su candidatura en Miami, el senador por Florida se ubica en la mejor posición para retar a Hillary Clinton, la única candidata del lado demócrata, que se ha presentado, señaló la encuesta realizada por la Universidad Quinnipiac.
“El miembro más joven del pelotón presidencial del Partido Republicano pasa al frente de la manada para desafiar a Hillary Clinton, cuya posición en su partido parece dura como una roca”, dijo Tim Malloy, director adjunto de la Universidad Quinnipiac.
Detrás de Rubio se encuentra el ex gobernador de Florida, Jeb Bush, con un 13% de intenciones de voto, y el gobernador de Wisconsin, Scott Walker, con 11%, ambos fuertes aspirantes al ruedo republicano, aunque aún no han oficializado sus intenciones de ingresar a la campaña.
Ningún otro candidato supera el 9%, y un 14% de los encuestados republicanos se mantiene indeciso, según el sondeo realizado sobre 1,353 votantes registrados en todo el país entre el 16 y el 21 de abril.
Los resultados reflejan cambios en solo un mes: Walker y Bush dominaban la escena de su partido, con 18% y 16% respectivamente, según una encuesta del 5 de marzo de la Universidad Quinnipiac.
Bush, hermano e hijo de presidentes, registró el mayor rechazo entre las personas interrogadas: un 17% de los encuestados dijo que nunca votaría por él.
Pero la campaña apenas comienza, a meses de la primeras primarias y a más de un año para la elección general en noviembre de 2016.
Al comparar a los aspirantes republicanos con Clinton, Rubio nuevamente queda en ventaja frente a sus copartidarios con 43% frente al 45% de la demócrata, hasta ahora única candidata oficial del partido de Barack Obama.
“Es el tipo de encuesta que le inyecta adrenalina a la campaña. Marco Rubio obtiene números suficientemente fuertes y puntajes favorables para lucir como una amenaza legítima a Hillary Clinton”, afirmó Malloy.
En el bando republicano, también han anunciado su candidatura los senadores Rand Paul y Ted Cruz.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Powered by Todo el mundo habla
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Qué Opinas?