Oscar Espinosa Chepe en Cubanet.Al conmemorarse el octavo aniversario de la Primavera Negra de 2003, cuando periodistas y bibliotecarios independientes, y activistas de derechos humanos fueron injustamente arrestados, para después, en manipulados juicios, ser condenados a penas de cárcel de hasta 28 años, resulta provechoso meditar sobre los esfuerzos pacíficos desplegados desde inicios de los años 1990, rompiendo la tradición desde el Siglo XIX de la confrontación violenta en Cuba.
Hay quienes, desde cómodas posiciones, critican a los periodistas independientes y la disidencia cubana. Toda obra humana es imperfecta y los desaciertos pueden haber estado presentes. Pero nadie puede negar que la oposición interna, con su persistente batallar, continúa siendo la vanguardia de la nación cubana. La oposición ha simbolizado la dignidad y el decoro frente al sometimiento a un régimen que inicialmente prometió el paraíso, pero ha llevado Cuba al infierno. Ser periodista independiente y disidente ha representado para la persona que lo asume una vida de peligros y riesgos, con la clara conciencia de que el único premio ha sido el aislamiento, la posibilidad de una celda en Villa Marista y otros cuarteles de Seguridad del Estado, y una larga estancia en terribles cárceles.
Estamos en proceso de cambio de imagen, disculpe las molestias que esto pueda ocasionar
Toda la recaudación de este anuncio se dona a DespiertaCuba.org
Imagen del día

TOP 10 más vistos esta semana
-
Un cortometraje muy contestatario si miramos mas allá del desnudo algo que, por cierto, no abundaba en el cine cubano , al menos cuando yo ...
-
Iván García en el Blog de Tania Quintero .
-
Iglesia en Cuba evita conflicto con gobierno El Nuevo Herald
-
Alberto Maceo, actor cubano Sitiados los alrededores del Museo de la Revolución Fuerte operativo en Rio Verde, Boyeros . Seguridad pr...
-
Resulta curioso y sorprendente ver a esta joven María Elvira llamándole "comandante" a Fidel, intentado sostenerle la mirada, logr...
-
Fidel Castro y Fulgencio Batista En Dos hombres y el destino , Carlos Alberto Montaner se refiere al buen trato de Batista hacia los d...
-
La ópera prima de Arturo Soto . Censurada desde su estreno en 1996, en el Teatro Karl Marx , con motivo de la inauguración del Festival de C...
14 de marzo de 2011
La vida difícil de los periodistas independientes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Powered by Todo el mundo habla
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Qué Opinas?