El 14 de enero del 2011, el Gobierno de los Estados Unidos anunció nuevas medidas sobre Cuba. Aunque habrá que esperar por la publicación de las regulaciones para conocer su verdadero significado, de acuerdo con la información preliminar dada a conocer por la Oficina de Prensa de la Casa Blanca, las medidas consisten en:
* Autorizar los viajes de norteamericanos a Cuba con fines académicos, educacionales, culturales y religiosos.
* Permitir a ciudadanos norteamericanos enviar remesas a ciudadanos cubanos en cantidades limitadas.
* Autorizar a los aeropuertos internacionales de EE.UU. a solicitar
permiso para operar vuelos charter directos a Cuba bajo determinadas
condiciones.
La adopción de estas medidas es el resultado del esfuerzo de amplios sectores de la sociedad norteamericana que durante años han reclamado mayoritariamente el levantamiento del genocida bloqueo contra Cuba y la eliminación de la absurda prohibición de los viajes a nuestro país.
Es expresión también del reconocimiento del fracaso de la política de los Estados Unidos contra Cuba y de que busca nuevas vías para lograr sus objetivos históricos de dominación de nuestro pueblo.
Aunque las medidas son positivas, se quedan muy por debajo de esos justos reclamos, tienen un alcance muy limitado y no modifican la política contra Cuba.
El anuncio de la Casa Blanca se limita, en lo fundamental, a restablecer algunas de las disposiciones que estuvieron en vigor en la década del noventa bajo el gobierno del presidente Clinton, y fueron eliminadas por George W. Bush a partir del 2003.
Las medidas solo benefician a determinadas categorías de norteamericanos y no restituyen el derecho a viajar a Cuba de todos los ciudadanos norteamericanos, que seguirán siendo los únicos en todo el mundo que no pueden visitar nuestro país libremente.
Estas medidas confirman que no hay voluntad para cambiar la política de bloqueo y desestabilización contra Cuba. Al anunciarlas, los funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos dejaron bien claro que el bloqueo se mantendrá intacto y que se proponen usar las nuevas medidas para fortalecer los instrumentos de subversión e injerencia en los asuntos internos de Cuba. Esto confirma la denuncia expuesta en la declaración del MINREX del 13 de enero pasado.
Cuba siempre ha favorecido los intercambios con el pueblo norteamericano, sus universidades, sus instituciones académicas, científicas y religiosas. Todos los obstáculos que entorpecen las visitas de los estadounidenses a Cuba siempre han estado, y siguen estando hoy, del lado del gobierno de Estados Unidos.
Si existiera un interés real en ampliar y facilitar los contactos entre nuestros pueblos, Estados Unidos debería levantar el bloqueo y eliminar la prohibición que hace de Cuba el único país al que los norteamericanos no pueden viajar.
La Habana, 16 de enero del 2011
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores. (de Cuba)
Tomado de la Web del Ministerio de Relaciones exteriores de Cuba.
Estamos en proceso de cambio de imagen, disculpe las molestias que esto pueda ocasionar
Toda la recaudación de este anuncio se dona a DespiertaCuba.org
Imagen del día
TOP 10 más vistos esta semana
-
En la dirección de correo de este blog, acabo de abrir un mensaje que curiosamente procede de esta dirección: cubaminrex@minrex.gov.cu lo m...
-
En la página de Oswaldo Payá Sardiñas .
-
Orlando “El Duke” Hernández entre otras estrellas de las Grandes Ligas y artistas cubanos se darán cita en juego de softball a favor de los ...
-
Son dos. Ayer ya son dos años que en Cuba el que era el numero dos es el uno. Ya son dos los años que han pasado y son dos los hermanos ya...
-
Los Fonomecos Gilberto Reyes y Miguel González, quienes acaban de festejar su décimo aniversario al frente de los micrófonos radiales, conti...
-
Y ¿Qué pasa mi gente?, los veo demasiado tranquilos, alejados de esta vida bloguera, del debate sano e insano, los veo alejados de esta t...
-
Ernest Hemingway y Aaron Edgard Hotchner se conocieron en 1948, cuando Hotchner trabajaba como "cazarecompensas" literario pa...
-
Mi hijo Pablito (el maguito) en el carro de su bisabuelo Pablo. En la corta visita que realicé a La Habana, la semana pasada, conversé c...
-
Según apunta en su notificación, "el Gobierno cubano no ha demostrado que se abstendrá del uso de la fuerza excesiva contra buques o av...
-
Por Magia. Hace poco más de 50 días que Raúl Castro es el presidente de Cuba, pero ha tenido 50 años para preparar su entrada en la histo...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Powered by Todo el mundo habla
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Qué Opinas?