Durante muchos años, algunos intelectuales hemos insistido en que tiene que existir la manera de conciliar Revolución y economía, emancipación e instrumentalidad, soberanía y sociedad civil, socialismo y movimiento del soporte material de la vida social. Para los que están en los extremos, resulta fácil: hacen parte de la línea dura, según la cual la menor apertura significa una brecha por donde se iría todo, todo cambio carenaría en la glasnost tropical, en una perestroika más caótica aún en tierras de la maraca y el cocotero (para estos, está bien pagar el precio del inmovilismo y que la gente no respire); o pasan de cualquier opción que se aviste en el horizonte cubano, si esta es encauzada por la Revolución. Entre unos y otros, existe una franja intermedia, de gente interesada en hacer ver que Revolución quiere decir que la gente viva, que la gente respire, que el salario valga, que el dinero contribuya a robustecer valores espirituales, que calidad de emociones significa calidad de vida, y que el sacrificio no es una finalidad sino un medio. Gente interesada en recordar cómo ha sido la debacle económica la que ha determinado que se resienta todo un mundo de valores caros a esta sociedad. ¿Cómo le explicamos a los jóvenes que se venden de lunes a viernes, alrededor de los hoteles, para el fin de semana poder llevar a la novia a una discoteca, que nada hay más importante en la vida que ser un hombre íntegro, honesto, capaz de poner la cabeza en la almohada y dormir plácidamente? Esos jóvenes, que no son ni todos ni ninguno, pero que están ahí, pudieran replicar que “basta de muela, puro”. También: “pudo ser fácil, en los años ochenta, crecer como hombres íntegros y honestos. Pudo ser fácil, cuando los problemas materiales elementales estaban resueltos, cuando el dinero cubano era el único y valía, y la gente, con su sueldo, podía comprar cakes de nata, zapatos de calidad y discos de Madonna”.
El artículo completo en el Blog oficilista Desde Cuba.
Estamos en proceso de cambio de imagen, disculpe las molestias que esto pueda ocasionar
Toda la recaudación de este anuncio se dona a DespiertaCuba.org
Imagen del día

TOP 10 más vistos esta semana
-
Pablo Milanés cree que Yoani Sánchez tiene toda la razón en lo que expresó a un programa de Radio Nacional de España , una emisora estatal q...
-
Iba a hacer este post para acusar a Yoani Sánchez de chivata y a Guillermo Fariñas de chantajista mafioso y antidemocrático. A Yoani por dar...
-
Yoani Sánchez Yoani Sánchez . Por Esteban Fernández. Por demanda popular, y porque muchos me tienen loco para que diga algo al r...
-
Esto es de locos, ya tengo PC, pero ahora no tengo internet. He contratado un servicio que tarda 10 días, así que sigo en los ciber. Tengo v...
-
En el Blog de Zoé Valdés .
-
Liu Santiesteban Desde que escribí un post en contra de Yoani Sánchez y con cada comentario que hago por ahí sobre lo que pienso de ella...
-
Elecciones generales en Cuba. Cada cinco años se convocan elecciones Generales en Cuba. Siendo las últimas en 2002, tocaba en 2007 hacer el ...
-
Capitolio de La Habana. Cubanos en el espejo de la madre patria. Por Liu Santiesteban. En España hace casi treinta años se enfren...
10 de febrero de 2011
Lo último que escribiera Rufo Caballero
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Powered by Todo el mundo habla
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Qué Opinas?