En Cubanet.El último ensayo de Fidel Castro “Entre la emigración y el crimen” lo dedicó a la gira del presidente Barak Obama a la América Latina.Brevemente hace un repaso histórico de la América Latina para tratar de dar su interpretación del fenómeno de la criminalidad y la narcoviolencia en el territorio, pero sin llegar a una conclusión definitoria del fenómeno. Con grandes abstracciones que representan profundas lagunas históricas, termina diciendo que sobre “el espinoso tema de la relación entre la droga y el crimen organizado la propia ONU afirma delicadamente que ‘Latinoamérica es ineficiente en el combate al crimen’.”, para concluir con una verdad de Perogrullo: “De lo que no cabe la menor duda es que el problema se agrava aceleradamente”.Es un hecho relevante que el atraso económico y social de la América Latina comienza desde el momento en que se alcanzó la independencia con su secuela de guerras civiles, caudillos, dictadores, corrupción, golpes de estado. El siglo XIX sentó las bases del atraso del subcontinente. Rosas en Argentina, Francia en Paraguay, el general Santa Anna y Porfirio Díaz y el largo período de desestabilización tras la caída de Días caracterizado por largos años de guerras civiles y cambios de gobiernos en México, Antonio Leocadio Guzmán en Venezuela.Al calor de la guerra fría, surgieron durante el Siglo XX gobiernos dictatoriales que sustituían a gobernantes incoloros por medio del golpe de estado.La educación pública fue descuidada; las instituciones vacías, la corrupción acelerada y el poder de grandes fuerzas oligarcas, fueron los sustentos de la pobreza generalizada en prácticamente todos los países latinoamericanos, con honrosas excepciones y la fuente del crecimiento de la criminalidad.
Estamos en proceso de cambio de imagen, disculpe las molestias que esto pueda ocasionar
Toda la recaudación de este anuncio se dona a DespiertaCuba.org
Imagen del día
TOP 10 más vistos esta semana
-
En la dirección de correo de este blog, acabo de abrir un mensaje que curiosamente procede de esta dirección: cubaminrex@minrex.gov.cu lo m...
-
Orlando “El Duke” Hernández entre otras estrellas de las Grandes Ligas y artistas cubanos se darán cita en juego de softball a favor de los ...
-
Son dos. Ayer ya son dos años que en Cuba el que era el numero dos es el uno. Ya son dos los años que han pasado y son dos los hermanos ya...
-
Los Fonomecos Gilberto Reyes y Miguel González, quienes acaban de festejar su décimo aniversario al frente de los micrófonos radiales, conti...
-
Y ¿Qué pasa mi gente?, los veo demasiado tranquilos, alejados de esta vida bloguera, del debate sano e insano, los veo alejados de esta t...
-
Ernest Hemingway y Aaron Edgard Hotchner se conocieron en 1948, cuando Hotchner trabajaba como "cazarecompensas" literario pa...
-
Mi hijo Pablito (el maguito) en el carro de su bisabuelo Pablo. En la corta visita que realicé a La Habana, la semana pasada, conversé c...
-
Según apunta en su notificación, "el Gobierno cubano no ha demostrado que se abstendrá del uso de la fuerza excesiva contra buques o av...
-
En la página de Oswaldo Payá Sardiñas .
-
Por Magia. Hace poco más de 50 días que Raúl Castro es el presidente de Cuba, pero ha tenido 50 años para preparar su entrada en la histo...
29 de marzo de 2011
¿Por qué no una Ley de Ajuste para los “palestinos”?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Powered by Todo el mundo habla
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Qué Opinas?