Imagen del día

Imagen del día

TOP 10 más vistos esta semana

Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Luis Garcia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Luis Garcia. Mostrar todas las entradas

11 de septiembre de 2011

Artículo necesario. Por Jorge Luis García "Antúnez"

Los Castro comunistas pretenden silenciarme, ya no solo con arrestos y persecuciones sino con otras tácticas que además de harteras son ridículas y llamarían a la risa de no estar cargadas de tanta maldad. Los laboratorios de la policía política en sucio contubernio con la compañía telefónica se han dado a la inescrupulosa tarea de impedir que declaraciones como estas sean posibles, para ello distorsionan la voz de quien habla desde mi teléfono, haciendo el sonido casi ininteligible.

¿A qué temen los criminales totalitarios con ese ridículo proceder? Así proclaman batallas de ideas cuando le temen a las palabras de un pacifico opositor cubano que habla y actúa como piensa y que ha decidido permanecer en Cuba a pesar de las abiertas y veladas amenazas de ser regresado a la cárcel. Llama poderosamente la atención que mientras el señorito Pablo Milanés daba su concierto en el propio corazón de Miami y emitía ciertas declaraciones de las que ingenuos y confundidos se hicieron cierto eco; aquí en Cuba arrecia la represión y decir menos de lo que dijo Pablo Milanés, cuesta palizas, arrestos e incluso años de cárcel.


Pero no sólo manipulación es en esos casos, sino hay otra manera más solapada y astuta, y es contra el Frente Nacional de Resistencia Cívica y Desobediencia Civil Orlando Zapata Tamayo; esa coalición de coaliciones que sin ánimos egocéntricos se ha convertido en la más importante trinchera y combativa de lucha y resistencia dentro de Cuba. A la tiranía y sus agoreros de dentro y fuera de Cuba les duele, molesta y pica que el Frente haya organizado y protagonizado acciones importantes y trascendentales que tiempos atrás eran impensables. Les duele que el Frente haya sonado ahí en las escalinatas universitarias, que haya logrado contagiar e incentivar la lucha en las calles, en regiones tan clave como Santiago de Cuba. Que el Movimiento Femenino por los Derechos Civiles Rosa Parks y no otro, haya protagonizado en días pasados una protesta en el Capitolio Nacional que estuvo a punto de desencadenar una explosión social con riesgos de dar al traste con la dictadura. Que esta agrupación femenina fundadora y parte del Frente a diferencia de otras, centra su lucha en las calles: no en restaurantes o en recogiditas de firmitas, a las que luego los funcionarios castristas le dan uso sanitario.

No debemos llamarnos a engaño, muchos escrititos sobre acciones importantes llegan a páginas de Internet, muy bien logradas con el propósito de minimizar el impacto del Frente atribuyéndole a otras agrupaciones, iniciativas propias de Frente. Y eso conviene a la dictadura, que se continúa alimentando de la gloria y notoriedad de los mismos barrigones y personajillos de siempre, a quienes no les conviene que el mundo conozca que ya dentro de Cuba existe una nueva hornada de liderazgo opositor que se ha puesto a la vanguardia de la lucha. Y aunque, por supuesto, no todos los hermanos de la resistencia integran nuestro Frente pero sí están inspirados por esa modalidad de lucha que alienta el lema: “Todos somos resistencia” y “Las calles son del pueblo”.

Que se sepa, que ni los Pablitos Milanés, ni los que pretenden dirigir la resistencia desde el exterior apelando a la compra de voluntades y atacando a los que aquí luchan, sepan que a esos que se dan a la sucia tarea de minimizar el Frente Resistencia Cívica adulterando información, manipulando a los entrevistados, les saldrá el tiro por la culata. Porque Frente Nacional de Resistencia Cívica y Desobediencia Civil Orlando Zapata Tamayo va a continuar en las calles a pesar de envidiosos de adentro y de frustrados de afuera, a esos alcahuetes y adulones de famosos; esos que no acaban de comprender que el valor de un luchador no se mide ni con los años que ha estado en prisión, títulos universitarios, ni por premios o reconocimientos internacionales y mucho menos por influencia, el valor de un luchador se mide por la dignidad conque se afronten las circunstancias con le toque vivir y en eso los del Frente han dado y dan en las calles sobradas muestras. Si lo dudan pregúntele a Sara Marta Fonseca Quevedo y a las mujeres que con ella fueron al Capitolio. A los de la Alianza Democrática Oriental, a Idania Yánes y su tropa villareña que tanto batalla.

Y aunque a algunos les duela escucharlo: ¡Ni me callo, ni me voy de Cuba!  ¡Porque las calles son del pueblo y todos somos resistencia!

Tomado del Blog de Antúnez.
Gracias a MAG

25 de agosto de 2011

¿Acción o diálogo? Por Jorge Luis Pérez "Antúnez" (Sobre El Camino del pueblo)

¿Acción o diálogo?
Por Jorge Luis Pérez "Antúnez"
Jorge Luis Pérez "Antúnez"
Quiero y para aclarar malos entendidos, expresar que no soy contrario a las políticas de diálogo y reconciliación pues reitero que ellas son sinónimos de civilización, tolerancia y comprensión, factores que deben primar en todo esfuerzo de transición.
Pero reitero que un diálogo sin voluntad política de la otra parte es estéril e inútil, un diálogo con quienes no nos reconocen como entes sociales, ni como personas, es como decía Bolívar arar en el mar.

Cuando hace unos días leí y escuché el documento titulado “El camino del pueblo” firmado por prestigiosos y muy queridos compatriotas míos dentro y fuera del país, pensé en las transiciones de Chile, Sudáfrica, Polonia e incluso en la Nicaragüense y con el mayor de los respeto a los firmantes considero que las condiciones no están creadas para tan magno pacto e incluso al régimen le convendría en las circunstancias actuales tales proyectos. Me explico:

Primero, entretendría a la opinión pública y sobre todo al pueblo con falsas expectativas sin ceder, en momentos en que la asfixiante situación económica golpea a sus ciudadanos.

Segundo, le restaría protagonismo a una oposición que ha sabido ganarse espacio en detrimento de una dictadura que carece de la más mínima voluntad aperturista.

Tercero, el documento el Camino del Pueblo con una elaboración impecable y conteniendo los anhelos del pueblo, pasa por alto el principal factor para toda transición, es decir a la acción y a la resistencia de los ciudadanos.

Cuando el general Augusto Pinochet se atrevió al plebiscito, cuando el régimen comunista Polaco llamó a la oposición a dialogar o cuando los racistas Sudafricanos decidieron liberar a Mandela y desmantelar el oprobioso Apartheid, no actuaron por solicitud de un documento, ni porque los opositores y disidentes más notables se lo solicitaron.

Pinochet, Jaruzelski y otros especímenes cedieron ante la presión de la resistencia de sus pueblos y el respaldo de la comunidad internacional, porque solo la presión sobre todo la interna puede derivar los totalitarismos.

No obstante y salvo lo concerniente al diálogo nacional considero un documento importante y representativo de los objetivos por los que luchamos y en ese sentido valoro la madurez política e intelectual que han ido cobrando las fuerzas democráticas dentro y fuera de Cuba.

De todos modos y convencido que todo lo que se quiere hacer a favor de Cuba, su libertad y de su pueblo es positivo aún cuando no compartamos en los lineamientos, por lo que lejos de este escrito considerarlo critico o de censura es mi modesta opinión o sea es la modesta opinión de un cubano que también desea ver a su patria libre, pero sin los Castro y sobre todo con una salida que no puedan significar continuismo, sucesión, ni tampoco lo que sucedió en la otrora Unión Soviética, donde en el momento crucial, la oposición por no saber ponerse a la altura del momento histórico dejó que antiguos represores y jerarcas se repartieran el poder y las riquezas del país.

¡Ah! y una última observación, que distinto fuera el documento el Camino del Pueblo si una sugerencia tan objetiva y justa como la del ex preso político Ángel Moya Acosta formara parte del documento en cuestión.

Gracias a Tania Quintero.

5 de marzo de 2011

Martha Beatriz Roque: Una aclaración necesaria

Entre los recientes presos a los que el Gobierno propuso ser excarcelados si abandonaban el país, a través del Cardenal Jaime Ortega, se encuentra Mario Alberto Pérez Aguilera. Se ha manipulado por algunas personas de forma mal intencionada la condición de este preso como delincuente común, es por eso que se hace necesario aclarar cuál es su procedencia, ya que no está en ningún listado, al igual que no han estado otros presos que también han salido hacia España.

Mario Albero Pérez Aguilera es hermano de Iris Tamara, la esposa del ex recluso político Jorge Luis García Pérez “Antúnez”, el cual hizo -vía telefónica- la siguiente declaración sobre el preso:

“Nació el 2 de febrero de 1967, sus padres son Roberto y Gladys, tiene como dirección calle K Oeste No1, Tuinicú, Taguasco, provincia Sancti Spíritus. Cayó preso el 19 de febrero de 2004, es miembro fundador del Presidio Político Pedro Luis Boitel, y fue integrante del Movimiento Nacional de Resistencia Cívica Pedro Luis Boitel.”
En la página de Martha Beatriz Roque.

15 de febrero de 2011

¡Alerta, por favor pasen este mensaje! Ismari Salomon y Sara Martha Fonseca Quevedo arrestadas y desaparecidas en Cuba.

Media Alert


I just spoke with Jorge Luis Garcia, “Antunez”, and he said that Ismari Salomon, independent news reporter and Sara Martha Fonseca Quevedo has been arrested in Habana, Cuba. He doesn’t where they both taken or the conditions of the arrest. Please spread the word Antunez is asking for help

Ahora acabe de hablar con Jorge Luis Garcia, “Antunez’, me ha informado que Ismari Salomon, reportera independiente y Sara Martha Fonseca Quevedo, Vocera Nacional de Resistencia Civica han sido arrestadas en la Habana. No se sabe el paradero y no se sabe las condiciones en que la arrestaron las dos. Por favor digan esta noticia Antunez esta pidiendo ayuda.

Enviado por Free Oscar Biscet Now.

Visto en el Blog de Zoé Valdés.

Relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...