Entrevista a Ian Padrón
HabanaStation: Película completa
Estamos en proceso de cambio de imagen, disculpe las molestias que esto pueda ocasionar
Toda la recaudación de este anuncio se dona a DespiertaCuba.org
Imagen del día

TOP 10 más vistos esta semana
-
Pablo Milanés cree que Yoani Sánchez tiene toda la razón en lo que expresó a un programa de Radio Nacional de España , una emisora estatal q...
-
Iba a hacer este post para acusar a Yoani Sánchez de chivata y a Guillermo Fariñas de chantajista mafioso y antidemocrático. A Yoani por dar...
-
Yoani Sánchez Yoani Sánchez . Por Esteban Fernández. Por demanda popular, y porque muchos me tienen loco para que diga algo al r...
-
Elecciones generales en Cuba. Cada cinco años se convocan elecciones Generales en Cuba. Siendo las últimas en 2002, tocaba en 2007 hacer el ...
-
Esto es de locos, ya tengo PC, pero ahora no tengo internet. He contratado un servicio que tarda 10 días, así que sigo en los ciber. Tengo v...
-
Respetado hermano de luchas e ideas Oscar Elías Biscet González: Le escribo como miembro de los prisioneros políticos y de conciencia pert...
-
En el Blog de Zoé Valdés .
-
Francisco Chaviano González Este miércoles 6 de julio tuvo lugar en Jaimanitas, Cuba, una conferencia de prensa y reunión de la organizac...
Mostrando entradas con la etiqueta película cubana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta película cubana. Mostrar todas las entradas
24 de agosto de 2011
24 de mayo de 2011
José Martí El ojo del canario (video completo, película cubana)
José Martí fue un hombre de una sensibilidad muy especial que marcó la historia de Cuba, pero también fue un ser humano común, corriente, como cualquiera de nosotros. Creo que eso es lo que hace grande a los grandes hombres. Mi película se sumerge en la complejidad cotidiana que formó el carácter de Martí durante su infancia y adolescencia. La mirada será más personal que histórica, más subjetiva que biográfica.
Cada cubano tiene su Martí. En este filme, yo trataré de expresar el mío.
Fernando Pérez
Cada cubano tiene su Martí. En este filme, yo trataré de expresar el mío.
Fernando Pérez
16 de mayo de 2011
Molina's Solarix: Mucho sexo, ciencia ficción y una escena realmente asquerosa.(video)
Un cortometraje muy contestatario si miramos mas allá del desnudo algo que, por cierto, no abundaba en el cine cubano, al menos cuando yo salí de Cuba. Eso me llamó la atención cuando llegué a España. Yo esperaba que aquí la gente fuera realmente desfaschatada con respecto al sexo, por sus películas.
No debí formarme semejante idea; pues los cubanos, que le damos una gran importancia al sexo, porque la tiene, para la felicidad; no tenemos mucho sexo en el séptimo arte de la mayor de las antillas, o no teníamos.
Sin embargo sí que tenemos sexo en la literatura cubana, que puede haber algún que otro reprimido al que le moleste la sensualidad y sexualidad de los magistrales textos de Zoé Valdés, o incluso de los del gran maestro Guillermo Cabrera Infante, pero la realidad es que a los cubanos, nos encanta el sexo. Quién sabe si por eso y por nuestro sentido del humor, a prueba de agua al cuello, de balas, de hambre y de dictadura, quién sabe si por eso, aun están los Castro en el poder.
Hay que aclarar que en la literatura no existe la pornografía, sino el erotismo, la pornografía es sexo en vivo, por lo que solo puede existir en video.
Pero volviendo a este cortometraje que está dirigido por un evidente seudónimo, llamado Thim Bale, y si no, ¡qué nombrecito! Producido en parte por La tiñosa autista y protagonizado por una amiga mía de la infancia llamada Juliet Cruz, una excelente actriz, que ya despuntaba cuando interpretaba a la personalidad bruja de la madrastra de Blanca Nieves en la Casa de Cultura de Calzada y 8, en el Vedado, con apenas 11 años.
Una breve participación, embarazada en la película Habana Blues, fue todo lo que supe de ella, hasta que hoy la descubro en Youtube, en mi habitual rastreo de videos con el tema de Cuba.
Les dejo el cortometraje aquí, por favor comenten, que Cuba no solo también es arte y sexo, además de Fidel Castro y Yoani Sánchez; yo diría que Cuba es sobre todo Arte y Sexo, al margen de la política cochina.
Opiniones por favor.
Liú Santiesteban.
No debí formarme semejante idea; pues los cubanos, que le damos una gran importancia al sexo, porque la tiene, para la felicidad; no tenemos mucho sexo en el séptimo arte de la mayor de las antillas, o no teníamos.
Sin embargo sí que tenemos sexo en la literatura cubana, que puede haber algún que otro reprimido al que le moleste la sensualidad y sexualidad de los magistrales textos de Zoé Valdés, o incluso de los del gran maestro Guillermo Cabrera Infante, pero la realidad es que a los cubanos, nos encanta el sexo. Quién sabe si por eso y por nuestro sentido del humor, a prueba de agua al cuello, de balas, de hambre y de dictadura, quién sabe si por eso, aun están los Castro en el poder.
Hay que aclarar que en la literatura no existe la pornografía, sino el erotismo, la pornografía es sexo en vivo, por lo que solo puede existir en video.
Pero volviendo a este cortometraje que está dirigido por un evidente seudónimo, llamado Thim Bale, y si no, ¡qué nombrecito! Producido en parte por La tiñosa autista y protagonizado por una amiga mía de la infancia llamada Juliet Cruz, una excelente actriz, que ya despuntaba cuando interpretaba a la personalidad bruja de la madrastra de Blanca Nieves en la Casa de Cultura de Calzada y 8, en el Vedado, con apenas 11 años.
Una breve participación, embarazada en la película Habana Blues, fue todo lo que supe de ella, hasta que hoy la descubro en Youtube, en mi habitual rastreo de videos con el tema de Cuba.
Les dejo el cortometraje aquí, por favor comenten, que Cuba no solo también es arte y sexo, además de Fidel Castro y Yoani Sánchez; yo diría que Cuba es sobre todo Arte y Sexo, al margen de la política cochina.
Opiniones por favor.
Liú Santiesteban.
3 de marzo de 2011
Pon tu pensamiento en mí.(pelicula cubana completa en un solo video)
La ópera prima de Arturo Soto. Censurada desde su estreno en 1996, en el Teatro Karl Marx, con motivo de la inauguración del Festival de Cine Latinoamericano. Nunca se proyectó en el cine, ni la televisión de Cuba.
Estuve en aquella única proyección. La respuesta del público no se hizo esperar. Impactaron las imágenes de Luis Alberto García, sustituyendo al Che, en blanco y negro y en silencio, como invitando a la reflexión. Toda la película lo es. Por eso en Cuba no la han puesto, ni la pondrán, mientras vivan los dictadores.
Actúan además, Susana Pérez, José Antonio Rodríguez, Jorge Felix Alí, Aramís Delgado, Rogelio Blain y Fernando Echevarría, el protagonista.
Pueden verla a pantalla completa, pulsando el cuadrito al lado del volumen. Espero que la disfruten.
24 de febrero de 2011
11 de febrero de 2011
Los Dioses Rotos. Film sobre la prostitución en Cuba
Cuba:¿Paraíso Perdido?: Los Dioses Rotos. Film sobre la prostitución en Cu...: "Isabel Santos, Silvia Águila y Héctor Noas, en una película de Ernesto Doranas Serrano."
(Click en el enlace para ver la película completa.)
(Click en el enlace para ver la película completa.)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Powered by Todo el mundo habla