Estamos en proceso de cambio de imagen, disculpe las molestias que esto pueda ocasionar
Toda la recaudación de este anuncio se dona a DespiertaCuba.org
Imagen del día

TOP 10 más vistos esta semana
-
Pablo Milanés cree que Yoani Sánchez tiene toda la razón en lo que expresó a un programa de Radio Nacional de España , una emisora estatal q...
-
Iba a hacer este post para acusar a Yoani Sánchez de chivata y a Guillermo Fariñas de chantajista mafioso y antidemocrático. A Yoani por dar...
-
Esto es de locos, ya tengo PC, pero ahora no tengo internet. He contratado un servicio que tarda 10 días, así que sigo en los ciber. Tengo v...
-
Yoani Sánchez Yoani Sánchez . Por Esteban Fernández. Por demanda popular, y porque muchos me tienen loco para que diga algo al r...
-
Liu Santiesteban Desde que escribí un post en contra de Yoani Sánchez y con cada comentario que hago por ahí sobre lo que pienso de ella...
-
Elecciones generales en Cuba. Cada cinco años se convocan elecciones Generales en Cuba. Siendo las últimas en 2002, tocaba en 2007 hacer el ...
-
Respetado hermano de luchas e ideas Oscar Elías Biscet González: Le escribo como miembro de los prisioneros políticos y de conciencia pert...
-
En el Blog de Zoé Valdés .
Mostrando entradas con la etiqueta Médicos cubanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Médicos cubanos. Mostrar todas las entradas
30 de agosto de 2011
28 de agosto de 2011
Cuba y los médicos cubanos: El chantaje de los niños.
El viernes estuve en Barcelona cenando con unos amigos. A ella la conocí hace muchos años en La Habana y a su novio lo conocí a través de ella, el año pasado. Antes de vernos les había comentado que estaba escribiendo en este Blog y les dije que si estaban interesados, leyeran lo que aquí publico.
Cual fue mi sorpresa cuando él, médico endocrino y de asistencia para la reproducción in vitro, me dijo que estaba algo decepcionado. Estuvo buscando, sin resultado, algo relacionado con el tema de los médicos y la represión pasivo-agresiva que el desgobierno cubano lleva a cabo con ellos.
Cuando le dije que tenía varios médicos en mi familia, que habían salido del país y que conocía una historia sobre una pareja de galenos que en el aeropuerto de Camagüey les habían impedido entrar al país, me preguntó: ¿y por qué no has escrito sobre eso?
Me sentí avergonzada. Dedicamos gran parte de la noche e incluso de la madrigada a hablar sobre este tema, que curiosamente la prensa no toca, salvo excepciones. Me dijo que tal vez había un pacto para el silencio. Yo no lo creo. Creo mas bien que hay un descuido con esta situación, que es muy triste y una violación constante de todos los derechos de los médicos, que son vícitimas de una represión que llega hasta sus familiares y mas inhumanamente hasta sus hijos.
Como sus padres aun viven en Cuba, le aconsejé a mi amigo que no revelara su nombre aun; pero él me ha dicho que no le importaría dar la cara, pues lo que quiere es que el mundo sepa la injusticia tan grande que Cuba comete con sus doctores. No obstante, prefiero que en este primer trabajo sobre el tema, su nombre permanezca en el anonimato.
Así mismo, ofrezco este Blog como tribuna para que cualquier médico que quiera denunciar su caso, pueda hacerlo, ya sea de forma anónima, con seudónimo o usando su nombre real.
El caso de mi amigo, que trabajó durante algún tiempo en el CIMEQ y estuvo en el team médico de Fidel Castro, por su deserción en España, le negaron la salida del país a su hijo, durante tres años. A pesar de que el menor viajaría por causas ajenas a su padre. El expediente de inmigración del niño, decía "Sancionado" aunque éste nunca había cometido delito alguno. Esa sanción se debía a que su padre, siendo ya asesor del CIMEQ, no médico allí y ejerciendo en el Hospital Materno conocido como el González Coro, viajó a España y se quedó.
Luego de tres años de fingir que no tenía relación con su hijo pensando que así le dejarían salir, llamaba a escondidas a casa de una amiga para que allí le esperara su hijo y poder hablar con él. En una ocasión en que su padre estuvo gravemente enfermo le negaron la entrada a Cuba y aunque pcoo después Cuba le otorgó una visa humanitaria, el médico de esta historia se negó a entrar en su país de esa manera.
Cansado de tanta espera, decidió llamar a su familia, sabiendo que el teléfono estaría pinchado, amenzó con ir a la prensa y comenzar una campaña por los derechos de los médicos cubanos, esto sumado a los secretos conocidos del CIMEQ, fue probablemente la causa, de que dos meses después y sin motivo aparente, el expediente de su hijo, menor de edad, fuera descongelado y autorizado a viajar.
Entre las cosas que me contó del CIMEQ, había una historia que ya conocía yo que ocurría en el sector comercial en Cuba, mas que ocurriera con un pedido de Fidel Castro en el propio hospital en el que lo atienden sí que fue una sorpresa para mí.
Según me contó, en una ocasión durante una reunión de líderes africanos en La Habana, Fidel Castro le pidió a su equipo que compraran un aparato para análisis endocrinos. Este medico estuvo durante días buscando en catálogos un equipo lo mas completo posible, hasta que finalemente eligió uno fabricado por una compañía europea.
Aunque el comprador recibió instrucciones precisas para comprar un equipo determinado, que además solo costaba 30 mil euros, compró otro que valía 100 mil; y que aun yace en un almacén sin haberse usado nunca porque la materia prima que utiliza pra funcionar es solo fabricada en los Estados Unidos.
Así que después de comprobar que no podía utilizarse, compró el de 30 mil euros que había sido solicitado en un principio. El caso fue engavetado y jamás se habló del aparato mal comprado.
Es evidente lo que pasó, el comprador recibió una comisión del vendedor para que firmara con él y no con el otro. Una práctica común en Cuba desde hace más de 15 años.
Mi amigo también me contó que conoce otros casos de médicos a cuyos hijos no dejan salir de Cuba, entre ellos hay uno que lleva nueve años esperando para reunirse con su descendencia.
Los médicos cubanos están dentro de lo que el desgobierno cubano considera robo de cerebros. Con esta excusa prohíbe a los médicos "quedados" que puedan regresar a Cuba, ni de visita y castiga a sus hijos reteniéndolos en la isla, sin poder salir.
Me cojo para mí esta causa y agredecería a los blogueros y periodistas que se hagan eco de ella, algo que la oposición también pudiera hacer, si se lo propone; pues copnstituye una de las mas grandes injusticias que comote la dictadura en contra del pueblo cubano.
Liú Santiesteban
Cual fue mi sorpresa cuando él, médico endocrino y de asistencia para la reproducción in vitro, me dijo que estaba algo decepcionado. Estuvo buscando, sin resultado, algo relacionado con el tema de los médicos y la represión pasivo-agresiva que el desgobierno cubano lleva a cabo con ellos.
Cuando le dije que tenía varios médicos en mi familia, que habían salido del país y que conocía una historia sobre una pareja de galenos que en el aeropuerto de Camagüey les habían impedido entrar al país, me preguntó: ¿y por qué no has escrito sobre eso?
Me sentí avergonzada. Dedicamos gran parte de la noche e incluso de la madrigada a hablar sobre este tema, que curiosamente la prensa no toca, salvo excepciones. Me dijo que tal vez había un pacto para el silencio. Yo no lo creo. Creo mas bien que hay un descuido con esta situación, que es muy triste y una violación constante de todos los derechos de los médicos, que son vícitimas de una represión que llega hasta sus familiares y mas inhumanamente hasta sus hijos.
Como sus padres aun viven en Cuba, le aconsejé a mi amigo que no revelara su nombre aun; pero él me ha dicho que no le importaría dar la cara, pues lo que quiere es que el mundo sepa la injusticia tan grande que Cuba comete con sus doctores. No obstante, prefiero que en este primer trabajo sobre el tema, su nombre permanezca en el anonimato.
Así mismo, ofrezco este Blog como tribuna para que cualquier médico que quiera denunciar su caso, pueda hacerlo, ya sea de forma anónima, con seudónimo o usando su nombre real.
El caso de mi amigo, que trabajó durante algún tiempo en el CIMEQ y estuvo en el team médico de Fidel Castro, por su deserción en España, le negaron la salida del país a su hijo, durante tres años. A pesar de que el menor viajaría por causas ajenas a su padre. El expediente de inmigración del niño, decía "Sancionado" aunque éste nunca había cometido delito alguno. Esa sanción se debía a que su padre, siendo ya asesor del CIMEQ, no médico allí y ejerciendo en el Hospital Materno conocido como el González Coro, viajó a España y se quedó.
Luego de tres años de fingir que no tenía relación con su hijo pensando que así le dejarían salir, llamaba a escondidas a casa de una amiga para que allí le esperara su hijo y poder hablar con él. En una ocasión en que su padre estuvo gravemente enfermo le negaron la entrada a Cuba y aunque pcoo después Cuba le otorgó una visa humanitaria, el médico de esta historia se negó a entrar en su país de esa manera.
Cansado de tanta espera, decidió llamar a su familia, sabiendo que el teléfono estaría pinchado, amenzó con ir a la prensa y comenzar una campaña por los derechos de los médicos cubanos, esto sumado a los secretos conocidos del CIMEQ, fue probablemente la causa, de que dos meses después y sin motivo aparente, el expediente de su hijo, menor de edad, fuera descongelado y autorizado a viajar.
Entre las cosas que me contó del CIMEQ, había una historia que ya conocía yo que ocurría en el sector comercial en Cuba, mas que ocurriera con un pedido de Fidel Castro en el propio hospital en el que lo atienden sí que fue una sorpresa para mí.
Según me contó, en una ocasión durante una reunión de líderes africanos en La Habana, Fidel Castro le pidió a su equipo que compraran un aparato para análisis endocrinos. Este medico estuvo durante días buscando en catálogos un equipo lo mas completo posible, hasta que finalemente eligió uno fabricado por una compañía europea.
Aunque el comprador recibió instrucciones precisas para comprar un equipo determinado, que además solo costaba 30 mil euros, compró otro que valía 100 mil; y que aun yace en un almacén sin haberse usado nunca porque la materia prima que utiliza pra funcionar es solo fabricada en los Estados Unidos.
Así que después de comprobar que no podía utilizarse, compró el de 30 mil euros que había sido solicitado en un principio. El caso fue engavetado y jamás se habló del aparato mal comprado.
Es evidente lo que pasó, el comprador recibió una comisión del vendedor para que firmara con él y no con el otro. Una práctica común en Cuba desde hace más de 15 años.
Mi amigo también me contó que conoce otros casos de médicos a cuyos hijos no dejan salir de Cuba, entre ellos hay uno que lleva nueve años esperando para reunirse con su descendencia.
Los médicos cubanos están dentro de lo que el desgobierno cubano considera robo de cerebros. Con esta excusa prohíbe a los médicos "quedados" que puedan regresar a Cuba, ni de visita y castiga a sus hijos reteniéndolos en la isla, sin poder salir.
Me cojo para mí esta causa y agredecería a los blogueros y periodistas que se hagan eco de ella, algo que la oposición también pudiera hacer, si se lo propone; pues copnstituye una de las mas grandes injusticias que comote la dictadura en contra del pueblo cubano.
Liú Santiesteban
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Powered by Todo el mundo habla