La mayoría de los cubanoamericanos apoyan el embargo o bloqueo, como se le conoce en Cuba a la ley estadounidense que prohíbe, restringe la economía, comercio y financiamiento con la isla.
Esa es la conclusión que saca una encuesta realizada en Miami durante las elecciones del 2008. La encuesta tomada a la salida de los colegios electorales indican que un 56.5 por ciento de los entrevistados están a favor de mantener o intensificar el embargo a Cuba, mientras un 43.5 por ciento favorece un relajamiento de la ley.
Contrario a lo que divulgan los medios, la encuesta organizada por el Instituto para Estudios Cubanos y Cubanoamericanos, ICCAS (siglas en ingles), (http://www6.miami.edu/iccas/), Universidad de Miami (www.miami.edu), revela que una mayoría está a favor de las restricciones a los viajes, mientras las segunda y tercera generaciones de cubanoamericanos se inclinan a que se suavice el embargo.
Por otro lado las mujeres probaron ser más conservadoras que los hombres encuestados por un equipo de 105 estudiantes universitarios.
La totalidad de los resultados serán dados a conocer el próximo 20 de marzo.
Para mas información sírvase a llamar al teléfono: 305-284-2822 o enviar correo electrónico a: iccas@miami.edu
Estamos en proceso de cambio de imagen, disculpe las molestias que esto pueda ocasionar
Toda la recaudación de este anuncio se dona a DespiertaCuba.org
Imagen del día
TOP 10 más vistos esta semana
-
Para quienes lo no la hayan visionado, pueden ver la primera parte de este desgarrador testimonio en el siguiente video. La segunda parte . ...
-
En la dirección de correo de este blog, acabo de abrir un mensaje que curiosamente procede de esta dirección: cubaminrex@minrex.gov.cu lo m...
-
La pagina virtual de Porno para Ricardo ( www.pornopararicardo.com ) esta citando para esta noche en el Malecón de La Habana. A continuació...
-
PapelBit: La imposible ruta de los más de 500
-
Orlando “El Duke” Hernández entre otras estrellas de las Grandes Ligas y artistas cubanos se darán cita en juego de softball a favor de los ...
-
LA HABANA (Reuters) - Cuba aceptó con condiciones entablar un diálogo político con la Unión Europea , según una nota enviada por el Gobiern...
-
Por Magia. Hace poco más de 50 días que Raúl Castro es el presidente de Cuba, pero ha tenido 50 años para preparar su entrada en la histo...
-
Por Tania Quintero La historia de la revolución cubana está plagada de acontecimientos sórdidos y tenebrosos. Siguiendo el patrón de los reg...
-
Y ¿Qué pasa mi gente?, los veo demasiado tranquilos, alejados de esta vida bloguera, del debate sano e insano, los veo alejados de esta t...
-
Ernest Hemingway y Aaron Edgard Hotchner se conocieron en 1948, cuando Hotchner trabajaba como "cazarecompensas" literario pa...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Powered by Todo el mundo habla
Si, pero no se dan cuenta que el embargo esta enriqueciendo a los recaudadores por un lado y fortaleciendo a la dictadura por la otra?
ResponderEliminarSaludos desde Londres.
Esta una guerra de encuestas sin fundamentacion metodologica alguna para conquistar la opinion publica. Cuba merece algo mas serio que lo publican opositores y detractores. Por cierto, letras en malva sobre fondo azul claro hasta para un tipo que tiene 20-20 como yo no resula una buena combinacion.
ResponderEliminarYo participé en esta encuesta a boca de urnas y esta encuesta fué profesional y sin manipulación de ningún grupo político y no sirve a ningún interés sino a la más estricta verdad. Fué la misma encuesta que daba a Obama como ganador y así mismo fué.
ResponderEliminarA Cuban In London,
ResponderEliminarNo puedo hablar por los encuestados pero si puedo dar mi opinión sobre lo que aludes. Creo que a los dos lados del Estrecho de la Florida existen seres que han estado haciendo y siguen haciendo negocio gracias al embargo.
Lazaro Gonzalez,
ICCAS es una institución de investigación académica de reconocida imparcialidad y objetividad. Su encuesta es una de las más serias (algunos dirían, la más seria) sobre el tema. Gracias por el señalamiento sobre el uso de letras en malva con fondo azul. El post me parecía demasiado fuerte y decidí usar letras malva para suavizarlo un poco.
Políticamente Incorrecto,
Gracias por dejarnos tu opinión.
Igualmente gracias a todos los que comparten sus comentarios aquí.
Colgue anoche un postico sobre la Primavera Negra en Cuba del 2003 con la segunda parte saliendo hoy por la noche.
ResponderEliminarSaludos desde Londres.