Imagen del día

Imagen del día

TOP 10 más vistos esta semana

Mostrando entradas con la etiqueta lucha armada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lucha armada. Mostrar todas las entradas

13 de marzo de 2012

#Cuba: La Guerra de los Medios y la Oposición...

Esta mañana amanecí con una sonrisa...hasta que con el café, leí un mensaje de Sonia Garro en el Blog de Zoé Valdés. Aquí les dejo un pequeño extracto:

“Estimados colegas:

Hace unos días me llegó la publicación que hicieron de que solo les enviaban “quejas” sobre las agresiones que recibimos. No les respondí antes porque 1ro no tengo acceso regular a INTERNET y 2do como tengo artrosis me cuesta trabajo teclear tan rápido.

¿Saben lo que pasa? Pues que ningún periodista independiente se atreve a publicar NADA sobre las respuestas que algunos damos a las brigadas de respuesta rápida BRR y la policía y menos a filmarlas.

En Marianao tenemos un lema: “somos opositores, no aguantones”. Así que el que nos de un golpe se lo devolvemos aunque nos cueste la prisión. A la prisión no le temo, mas le temo a las secuelas que me han dejado las golpizas, así por tanto respondemos a cada agresión que nos hacen, pero esto cae muy mal a la oposición quienes nos han dado la espalda porque dicen que no es políticamente correcto. Aquí sí apedreamos tanto a policías como a chivatos y eso ha apartado a la oposición que nos ha borrado del mapa y de todas las noticias, pero no nos importa porque nuestra lucha es contra los Castro, no para ser noticia y seguiremos luchando.(...)" 

Leer el mensaje completo en el Blog de Zoé. También agrego la Foto y el mensaje de Sonia Garro al álbum de Opositores políticos cubanos de TMH en Facebook.

Cuando en octubre pasado estuve en Cuba, tuve el honor de conversar con varios periodistas, disidentes y opositores. He hablado con anterioridad de algunos de ellos y a otros, los dejé y los dejo en el anonimato pues así me lo pidieron.

Muchas cosas me dijeron en aquel viaje, varias personas. Algunas tan vergonzosas para la causa de la Libertad de Cuba, que ni siquiera pensé en escribir sobre ello. Tal es el caso de la misteriosa muerte de Laura Pollán, líder de las Damas de Blanco, de su cremación, de su familia, del velatorio. En cuanto a eso sigo en mis trece sin querer hablar de otra cosa que no sea para honrar a Laura. Pues a pesar de lo que piensan algunos, la audiencia, no es lo que guía mis publicaciones.

Sin embargo, cuando esta mañana leí el mensaje de Sonia Garro, recordé lo que en La Habana varias personas me dijeron, que aquello que yo estaba haciendo, reunirme con opositores y disidentes, no lo hacía nadie.

Los cubanos somos exagerados para casi todo, y eso pensé en aquel momento, que la frase, varias veces repetidas, era solo eso, una exageración. Pero ahora al leer a Garro y echar el cassette pa atrás, recuerdo mas de una cosa:

En Cuba me dijeron que los corresponsales extranjeros no respondían a los llamados de la oposición y que los periodistas independientes tampoco. Que han llegado a usar excusas tales como: "Lo siento pero estoy con la menstruación y me siento mal." (Este me parece un pretexto de muy mal gusto.)

También supe allí que hay agencias de prensa independiente que se molestan si los opositores dan "la exclusiva" de una protesta pública a otra agencia, ya hay varias, y al parecer no se libran de los males de la prensa rosa, como si no estuvieran cubriendo en verdad, la prensa negra. (lo digo por la violencia, la violación y el luto.)

Incluso ayer vi un video en Youtube que se titula "La farsa de las Damas de Blanco en Oriente" o algo parecido que me dejó pasmada. Primero porque un hombre que acompañaba a las Damas de Blanco parecía querer impedir que aquel otro grabara, siendo periodista independiente. Y segundo porque algunas de las propias Damas, estaban increpando al muchacho, que por si fuera poco, se puso a despotricar con una acompañante, en contra de las Damas. O sea, horror de horrores.

Es obvio que ese sentimiento totalitario que tan bien define Miriam Gómez, viuda de Cabrera Infante, invade no solo a la prensa oficialista cubana, sino también a la prensa independiente, disidente, opositora. ¡Éramos pocos y parió Catana!

Que los opositores se pongan en contra de los que, como Sonia Garro, reparten galletazos en defensa propia, lo puedo entender pues están en su derecho. Pero que los periodistas independientes sean quienes decidan qué oposición o posición se conoce, se divulga, se difunde entre los exiliados y el mundo exterior, me parece como mínimo, muy poco profesional. Como máximo, podrían estar trabajando para el enemigo.

Es inaceptable que esa prensa que surgió con Cuba Press, de la mano del poeta Raúl Rivero y no de la de Reinaldo Escobar, como se quiere hacer creer ahora, sea selectiva con los temas a reportar y no busque en las barricadas, para que se oigan las voces de los mas desfavorecidos, cosa que sí hacen, desgraciadamente, muy pocos periodistas en Cuba.

Mientras tanto tenemos a la UNPACU que creo que están haciendo una gran labor, desde Oriente, con mas valentía y voluntad que conocimientos, porque ninguno es periodista ni de estudios, ni por experiencia. Sin embargo son ellos los que están haciendo llegar algunas imágenes de lo que ocurre en Santiago de Cuba. El otro día me dio por llamarles: Los caballeros de la UNPACU.

Al mismo tiempo, no se le puede pedir a un periodista o una agencia de prensa independiente que deje de pensar en las exclusivas o en los videos que compra el canal 41, las noticias que pagan Radio Martí o los periódicos y sitios digitales, que muchas veces piden artículos sobre temas concretos. Pedirles eso sería querer influir en el libre albedrío y pasar por alto el hambre y la necesidad que hay en la isla. A esos, tanto a los corresponsales extranjeros, como a los independientes, la historia no los absolverá.

Lo que sí se puede hacer es enviar cámaras fotográficas a los opositores, para que sean ellos mismos lo que se reporten a sí mismos, los que graben las agresiones y las saquen en internet. Después, de difundirlas ya tendremos que encargarnos nosotros, los de afuera, los que no podemos ni chistar sin que nos caiga la de Dios encima.

Yo misma llevé una cámara a las Damas de Blanco, que les enviaba otra persona, con medicinas y una tarjeta de memoria. En fin, que eso también pueden hacerlo otras personas. Tal vez me ponga a recaudar fondos para comprar una cámara para Sonia Garro.

¿Qué les parece la idea? ¿Me ayudarían?

Para terminar, me quedo con el mensaje de Sonia Garro, porque nos da un punto de giro magnífico para esta historia que hoy se escribe en las calles de Cuba: Hay una oposición alternativa, no pacífica, luchando de otra manera. Y no por diferente menos válida.

Liú Santiesteban.

Actualización: Aquí se recaudan fondos para comprarle una cámara fotográfica a Sonia Garro y enviarsela a Cuba. Cualquier cantidad, por pequeña que sea, ayudará a esta mujer en su lucha. También puedes ayuar compartiendo este post en tu facebook o twitter. Gracias.
 
Actualización: En este modesto esfuerzo los lectores de este blog donaron 30 dólares, a Sonia le envié 50 dólares.

7 de julio de 2011

¿GHANDI O MACEO? (La túnica blanca o el machete redentor) Brillante Esteban Fernández

¿GHANDI O MACEO?

(La túnica blanca o el machete redentor)

Sobre la lucha del destierro cubano contra el castrismo nos quieren hacer creer que esta se ha convertido en la contienda más fácil del mundo. Lo mismo un niño de ocho años que un anciano de cien pueden participar sin problema alguno. Tal parece que esto se ha transformado en "un jamón".



Nos dicen que: Ya no hay riesgo, ya no hay peligro de que nuestros hijos tengan que jugarse la vida ni nada parecido. Es más, el que simplemente insinúe o promueva la lucha violenta, llena de escollos y peligros, es atacado con toda virulencia. Rápidamente cientos de personas salen a decir: “¡Ya eso se acabó, compadre!”...Entonces, actualmente, ¿qué tienen y deben hacer los miles de exiliados? Casi NADA, o absolutamente cero. ¿Qué sabroso, verdad?.



Cuando indagamos ¿Cúal es la labor que debemos emprender? Nos responden: Aplaudir de lejos a los disidentes, protestar cuando les entran a patadas o cuando caen presos o cuando se declaran en huelgas de hambre. Y, muy importante: Debemos enviar dinero, celulares, computadoras. Por eso les digo que un viejito de 98 años, paralítico, recluido en un asilo de ancianos, puede perfectamente, si tiene un dinerito ahorrado, cooperar en esta nueva "epopeya heroica". También los niños pueden abrir sus alcancías y participar.



Ustedes pueden imaginarse las risotadas de los hermanos Castro cuando se reúnen con los miembros de sus “aparatos de inteligencia” y les pregunten “¿Qué es lo que está haciendo el exilio para derrocarnos?” Y Abelardo Colomé, conteniendo la risa, dice: “Ellos están haciendo colectas para ayudar a la disidencia interna, y al final de la jornada, está de más decirles a donde va a parar ese dinero”.Y sorpresivamente el decrépito dictador, incrédulo, da un puñetazo en la mesa y dice: “¡Ustedes me están engañando, no me digan que no existen planes para atacarnos, y no hay nadie comprando un barquito para hacernos unos ataques comandos y tratar de barrernos del mapa!”... Ramiro responde: "No, Comandante, ya esa idea logramos neutralizarla".

Sí mis amigos, ahora lo que está de moda es convertirse en soporte económico de los que allá discrepan y reciben palos. Del lado de acá tal parece que no es necesario hacer nananina. Sólo aplaudir y que todo el peso de la "gesta épica" recaiga en Cuba. Yo creo que eso en Inglés sería "pushing bag helpers". Somos cajas de resonancia de los abusados en la isla.

Usted pregunta: ¿Qué se puede hacer para ayudar a derrocar a la tiranía? Y algunos nos contestan: "Muy poquito, lo único que hay que hacer es enviar nuestro aporte a los que se están jugando la vida en Cuba". Y eso lo puede hacer cualquiera que le sobren 20 dólares.

Y da tristeza pensar: ¡Qué difícil y grandiosa fue para el destierro la gestión guerrera -y cuantos sacrificios se hicieron- y ahora nos quieren meter por la cabeza que en la actualidad la bronca se ha convertido en facilísima del lado de acá !... Y no crean que estoy criticando, simplemente indico lo confortable, para la diáspora, que se ha transfígurado esta confrontación.

Y nos reprochan que no solamente hay que mandar dinero, hay que defenderlos. No importa la basura que digan o hagan determinados discrepantes pacíficos en Cuba, no se pueden criticar. Y desde ese punto de vista algunos opinan que: ¿A santo de qué y por qué criticarlos si los que estamos afuera NO TENEMOS QUE HACER NADA? Es un círculo vicioso además de un plan maquiavélico.

Yo pienso completamente diferente y cuando me dicen: "Tú no hagas nada, no tienes que tirarle ni un hollejo de naranja a la tiranía, la lucha armada es obsoleta, y por lo tanto tú, comiendo filete, no tienes derecho a criticar nada" respondo que yo también puedo disentir y sigo firme en la creencia de que si no desenterramos el hacha de la beligerancia hasta un bobo puede darse cuenta que de esta forma pacífica el próximo en la lista para gobernar por 35 años más es Alejandro Castro Espín. Y nuestros tataranietos van a cooperar desde aquí con los contestatarios tataranietos de los discrepantes actuales.

Y vamos a dejar algo muy claro, para que nadie se confunda: lo que les quiero decir es que desgraciadamente considero que los cubanos del exilio- principalmente la juventud- si queremos ayudar verdaderamente a LIBERAR A CUBA debemos pasar de la protección económica a la acción belicosa. Entre Maceo y Ghandi como guía yo me quedo con el Titán de Bronce.

Amabilidad del autor.
¡Muchísimas gracias querido Esteban!

Relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...