Estamos en proceso de cambio de imagen, disculpe las molestias que esto pueda ocasionar
Toda la recaudación de este anuncio se dona a DespiertaCuba.org
Imagen del día

TOP 10 más vistos esta semana
-
Pablo Milanés cree que Yoani Sánchez tiene toda la razón en lo que expresó a un programa de Radio Nacional de España , una emisora estatal q...
-
Iba a hacer este post para acusar a Yoani Sánchez de chivata y a Guillermo Fariñas de chantajista mafioso y antidemocrático. A Yoani por dar...
-
Yoani Sánchez Yoani Sánchez . Por Esteban Fernández. Por demanda popular, y porque muchos me tienen loco para que diga algo al r...
-
Elecciones generales en Cuba. Cada cinco años se convocan elecciones Generales en Cuba. Siendo las últimas en 2002, tocaba en 2007 hacer el ...
-
Esto es de locos, ya tengo PC, pero ahora no tengo internet. He contratado un servicio que tarda 10 días, así que sigo en los ciber. Tengo v...
-
Respetado hermano de luchas e ideas Oscar Elías Biscet González: Le escribo como miembro de los prisioneros políticos y de conciencia pert...
-
En el Blog de Zoé Valdés .
-
Francisco Chaviano González Este miércoles 6 de julio tuvo lugar en Jaimanitas, Cuba, una conferencia de prensa y reunión de la organizac...
Mostrando entradas con la etiqueta huelga de hambre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huelga de hambre. Mostrar todas las entradas
7 de julio de 2011
¿GHANDI O MACEO? (La túnica blanca o el machete redentor) Brillante Esteban Fernández
¿GHANDI O MACEO?
(La túnica blanca o el machete redentor)
Sobre la lucha del destierro cubano contra el castrismo nos quieren hacer creer que esta se ha convertido en la contienda más fácil del mundo. Lo mismo un niño de ocho años que un anciano de cien pueden participar sin problema alguno. Tal parece que esto se ha transformado en "un jamón".
Nos dicen que: Ya no hay riesgo, ya no hay peligro de que nuestros hijos tengan que jugarse la vida ni nada parecido. Es más, el que simplemente insinúe o promueva la lucha violenta, llena de escollos y peligros, es atacado con toda virulencia. Rápidamente cientos de personas salen a decir: “¡Ya eso se acabó, compadre!”...Entonces, actualmente, ¿qué tienen y deben hacer los miles de exiliados? Casi NADA, o absolutamente cero. ¿Qué sabroso, verdad?.
Cuando indagamos ¿Cúal es la labor que debemos emprender? Nos responden: Aplaudir de lejos a los disidentes, protestar cuando les entran a patadas o cuando caen presos o cuando se declaran en huelgas de hambre. Y, muy importante: Debemos enviar dinero, celulares, computadoras. Por eso les digo que un viejito de 98 años, paralítico, recluido en un asilo de ancianos, puede perfectamente, si tiene un dinerito ahorrado, cooperar en esta nueva "epopeya heroica". También los niños pueden abrir sus alcancías y participar.
Ustedes pueden imaginarse las risotadas de los hermanos Castro cuando se reúnen con los miembros de sus “aparatos de inteligencia” y les pregunten “¿Qué es lo que está haciendo el exilio para derrocarnos?” Y Abelardo Colomé, conteniendo la risa, dice: “Ellos están haciendo colectas para ayudar a la disidencia interna, y al final de la jornada, está de más decirles a donde va a parar ese dinero”.Y sorpresivamente el decrépito dictador, incrédulo, da un puñetazo en la mesa y dice: “¡Ustedes me están engañando, no me digan que no existen planes para atacarnos, y no hay nadie comprando un barquito para hacernos unos ataques comandos y tratar de barrernos del mapa!”... Ramiro responde: "No, Comandante, ya esa idea logramos neutralizarla".
Sí mis amigos, ahora lo que está de moda es convertirse en soporte económico de los que allá discrepan y reciben palos. Del lado de acá tal parece que no es necesario hacer nananina. Sólo aplaudir y que todo el peso de la "gesta épica" recaiga en Cuba. Yo creo que eso en Inglés sería "pushing bag helpers". Somos cajas de resonancia de los abusados en la isla.
Usted pregunta: ¿Qué se puede hacer para ayudar a derrocar a la tiranía? Y algunos nos contestan: "Muy poquito, lo único que hay que hacer es enviar nuestro aporte a los que se están jugando la vida en Cuba". Y eso lo puede hacer cualquiera que le sobren 20 dólares.
Y da tristeza pensar: ¡Qué difícil y grandiosa fue para el destierro la gestión guerrera -y cuantos sacrificios se hicieron- y ahora nos quieren meter por la cabeza que en la actualidad la bronca se ha convertido en facilísima del lado de acá !... Y no crean que estoy criticando, simplemente indico lo confortable, para la diáspora, que se ha transfígurado esta confrontación.
Y nos reprochan que no solamente hay que mandar dinero, hay que defenderlos. No importa la basura que digan o hagan determinados discrepantes pacíficos en Cuba, no se pueden criticar. Y desde ese punto de vista algunos opinan que: ¿A santo de qué y por qué criticarlos si los que estamos afuera NO TENEMOS QUE HACER NADA? Es un círculo vicioso además de un plan maquiavélico.
Yo pienso completamente diferente y cuando me dicen: "Tú no hagas nada, no tienes que tirarle ni un hollejo de naranja a la tiranía, la lucha armada es obsoleta, y por lo tanto tú, comiendo filete, no tienes derecho a criticar nada" respondo que yo también puedo disentir y sigo firme en la creencia de que si no desenterramos el hacha de la beligerancia hasta un bobo puede darse cuenta que de esta forma pacífica el próximo en la lista para gobernar por 35 años más es Alejandro Castro Espín. Y nuestros tataranietos van a cooperar desde aquí con los contestatarios tataranietos de los discrepantes actuales.
Y vamos a dejar algo muy claro, para que nadie se confunda: lo que les quiero decir es que desgraciadamente considero que los cubanos del exilio- principalmente la juventud- si queremos ayudar verdaderamente a LIBERAR A CUBA debemos pasar de la protección económica a la acción belicosa. Entre Maceo y Ghandi como guía yo me quedo con el Titán de Bronce.
Amabilidad del autor.
¡Muchísimas gracias querido Esteban!
4 de junio de 2011
Cacafuaca. Zoé Valdés directo al pulmón de la actualidad cubana. (Bestial)
Para mí Cuba perdió el nombre hace mucho tiempo para llamarse el Reino de Chacumbelia, donde reinan Chacumbele I y Chacumbele II. Estos dos viejos de ochenta y ochenta y tantos años tuvieron cada uno una prole de hijos y todos esos vástagos (malas yerbas debería decir) nacieron y crecieron amparados por los privilegios de su padre y de su tío. Gozaron de ropa, zapatos, comida, estudiaron lo que quisieron estudiar, vivieron y viven como les da la gana en residencias suntuosas, viajaron y viajan el mundo entero, y para nadie es un secreto que poseen una fortuna descomunal, o sea son millonarios. Así ¿cómo no van a defender a sus progenitores y al castrocomunismo?
Los descendientes de estos dos dictadores han perfeccionado un lenguaje para presentarse ante la prensa mundial (ellos pueden, a ellos no se les priva de expresarse como hicieron con los hijos de Fulgencio Batista, por ejemplo) y mentir desenfrenadamente. ¿Alguien espera a estos personajes fuera del estudio de televisión para increparlos y sacarles las vergüenzas, no digamos ya agredirlos como han hecho con numerosos exiliados? No, que yo sepa no. Para ellos toda la tranquilidad, la tolerancia, y la atención del mundo; para colmo, a ellos no los atacan en los medios de prensa ni en los blogs con la ferocidad con la que atacan a varios exiliados. Sin embargo, esos son los que tomarán el poder, los hijitos de los dictadores –si seguimos como vamos-, tomarán el poder sostenidos por una cierta “disidencia” cacafuaca, más interesada en ganar fama haciendo cualquier tipo de malabarismo chapucero y de payasería, antes que organizarse realmente en dirección a un solo objetivo: Tumbar a los Castro y a toda su estirpe.
Y es que los Castro prepararon muy bien el post-castrismo que incluye una prensa desde el exilio que aúpa a una diz que disidencia, también preparada para una vez que ocurra el día después asegurar la continuación.
Ahora, esa filosofía cacafuaca de esperar, esperar, esperar, a ver si Chacumbele II toma las medidas que no ha tomado en tres años, y que no tomará nunca, como hizo su hermano, que ha dormido a todo un pueblo con promesas que nunca cumplió, y mientras tanto asesinó a cientos de miles de cubanos, desapareció a unos cuantos, y mandó al exilio a millones, esa cacafuequez es lo que predomina en los rostros elegidos por la prensa internacional para representar a la Cuba de la resistencia. Desde luego que esos rostros nada tienen que ver con los verdaderos.
Yris Tamara Pérez Aquilera, opositora y esposa de Jorge Luis García Pérez Antúnez, fue salvajemente golpeada en días pasados, desde entonces no ha cesado de padecer de fuertes ataques epilépticos. Muy pocas personas se han preocupado en twittear, postear, y escribir y mucho menos mostrar el rostro de esta mujer que lleva años arriesgando su vida en las calles cubanas. En las calles, lo subrayo, batiéndose con los perros y esbirros de la policía, recibiendo amenazas, siendo arrestada, en las calles, señores, dándole lecciones de dignidad al pueblo cubano. En la última golpiza Yris Tamara pasó varias noches en la cárcel, cuando los presos del penal se enteraron de que la esposa de Antúnez estaba siendo torturada, intentaron un motín y estuvieron gritando durante toda la noche a todo pecho el nombre de la mujer, tuvieron que soltarla. Lo mismo sucede con Sonia Garro, con Caridad Caballero, Marta Díaz Rondón, y Sara Martha Fonseca Quevedo, entre otras… Mujeres de gran coraje. Mujeres que no necesitan destacarse más que en lo que les importa: la lucha por la libertad de Cuba.
Hoy asistimos a una especie de cubano bastante cacafuaca, su filosofía es la de la chapucería cacafuaca, los primeros son los hijitos de papá, esos son más que evidentes, los segundos son los que de todo hacen una especie de espectáculo a lo Lady Gaga –con perdón de la artista- para ganar premios, aspirar a artículos que los enaltezcan sin merecerlo, y ser de todo un poco: bloguero, periodista, escritor, fotógrafo… No hay espacio para los demás, ellos pueden con todo, y a ellos son los que la prensa atiende. Será por algo, digo yo. Constituirán una invención de un cierto grupo de prensa de la izquierda, o son una invención de un gobierno, y no de cualquier gobierno, sino de ese nuevo gobierno norteamericano presidido por Barack Obama que permite que un cantante como Pablo Milanés (y no es de los peores) vaya a cantar a Miami cuando todavía ningún cantante del exilio ha podido poner los pies en su país para cantarle al pueblo de Cuba.
Los exiliados cubanos de Miami deberían reclamar masivamente que antes de que Pablo Milanés actúe en Miami, Amaury Gutiérrez, Willy Chirino, Gloria Estefan, y todos los artistas del exilio deben ser autorizados (no deberían ni ser autorizados porque aquella isla es su país) a organizar un Concierto por la Libertad en la Plaza Cívica, un concierto en homenaje a Pedro Luis Boitel y a Orlando Zapata Tamayo, los que hicieron una huelga de hambre definitiva hasta la muerte, porque sabían que se morirían, y no como un numerito más para ser atendido por el mismo régimen y para negociar el destierro de sus compañeros con la iglesia castrista, la dictadura y el gobierno español, como hizo y hace uno de los personajes más tenebroso de la disidencia interna, que ha lanzado paletadas de mierda sobre los otros disidentes como le ha dado la gana sin que haya sido criticado como se merece. Y me refiero a Guillermo Fariñas.
La realidad cubana ha devenido tan cacafuaca que no sé si vale la pena escribir sobre ella, ni siquiera vale un minuto de reflexión. Porque la realidad cubana ya no es ni siquiera realidad, se ha reducido a hacer un happening cacafuaca detrás de otro; donde incluso muchos exiliados le hacen el rejuego a toda esta recua de irresponsables que lo único que consiguen es darle mayor respiración artificial a los dos viejos asesinos, y a toda su estirpe, quienes con los colmillos afuera se prepara para desangrar todavía más la isla a pura mordida.
El asesinato de un disidente debe ser aclarado, faltaría más, pero ¿habrá que aclararlo aún más cuando todos sabemos que quienes lo mataron respondían a las órdenes de Raúl y Fidel Castro? Por favor, a estas alturas, si la familia de Juan Wilfredo Soto no ha salido como salió Reina Luisa Tamayo Danger en defensa de su hijo, es porque los han amenazado de muerte y temen por sus vidas. Más claro ni el agua. Ninguna verdad tan evidente merece otra huelga de hambre que enfoque de nuevo a quien no lo merece. ¡Cacafuaca a pulso!
Zoé Valdés.
—
Publicado con la autorización de la autora.
8 de febrero de 2011
7 de febrero de 2011
4 de febrero de 2011
2 de febrero de 2011
Huelga de hambre en Cuba
Diosdado González, un preso político del llamado Grupo de los 75, se declaró en huelga de hambre el martes en solidaridad con su esposa, Blanca Alejandrina García de la Riva, (en la foto) quien permanece en ayuno desde el viernes en reclamo de la liberación de éste y otros 10 reos de conciencia que no aceptan destierro hacia España.
García de la Riva, de 44 años, inició su protesta el pasado 28 de enero en su casa del poblado de El Roque, provincia de Matanzas.
"El gobierno cubano no ha respondido satisfactoriamente y no ha cumplido con los acuerdos'', indicó García de la Riva en una conversación telefónica con El Nuevo Herald. ‘‘Estoy muy decepcionada por la poca transparencia del proceso''.
García de la Riva, de 44 años, inició su protesta el pasado 28 de enero en su casa del poblado de El Roque, provincia de Matanzas.
"El gobierno cubano no ha respondido satisfactoriamente y no ha cumplido con los acuerdos'', indicó García de la Riva en una conversación telefónica con El Nuevo Herald. ‘‘Estoy muy decepcionada por la poca transparencia del proceso''.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Powered by Todo el mundo habla